Cuba anunció este sábado que no reconoce al Consejo Nacional de Transición (CNT) que los rebeldes establecieron en Libia tras expulsar al régimen de Muamar Gadafi y que sólo dará su reconocimiento a un gobierno constituido de forma “legítima” y “sin intervención extranjera”.
“Cuba no reconoce al Consejo Nacional de Transición ni a ninguna autoridad provisional y solo dará su reconocimiento a un gobierno que se constituya (…) de manera legítima y sin intervención extranjera, mediante la libre, soberana y única voluntad del hermano pueblo libio”, señaló una declaración de su cancillería divulgada por medios locales.
El texto destacó que Cuba “ha procedido a retirar” a su personal diplomático en Libia, “donde la intervención extranjera y la agresión militar de la OTAN han agudizado” e “impedido al pueblo libio avanzar hacia una solución negociada y pacífica” del conflicto desatado en ese país.
La cancillería subrayó la “conducta intachable” de los diplomáticos cubanos, quienes “han corrido riesgos y acompañado al pueblo libio en esta trágica situación”, siendo “testigos directos de los bombardeos de la OTAN sobre objetivos civiles y de la muerte de personas inocentes”.
“Con el burdo pretexto de la protección de civiles, la OTAN ha asesinado a miles de éstos, ha desconocido las constructivas iniciativas de la Unión Africana y de otros países e, incluso, violado las cuestionables resoluciones que impuso al Consejo de Seguridad” sobre Libia, añadió.
Asimismo, acusó a la ONU de ignorar “el clamor de la opinión pública internacional, en defensa de la paz” y de ser “cómplice de una guerra de conquista”, al reclamar “el cese inmediato de los bombardeos de la OTAN que siguen cobrando vidas”.
Cuba también denunció que la “OTAN se dirige a crear similares condiciones para una intervención en Siria” y reclamó, en ese sentido, “el fin de la injerencia extranjera” en ese país árabe.
Además, llamó a “la comunidad internacional a prevenir una nueva guerra” e instó a la ONU “a cumplir su deber de salvaguardar la paz” internacional.