¿Sabía usted que películas de categoría mundial como “El Señor de los Anillos” y “Avatar” fueron creadas con ayuda de software libre? ¿Sabía además que el 80% de los sitios web del mundo también funciona gracias a él?
Y es que estos programas libres de modificar, usar y compartir parecen haber tomado un fuerte posicionamiento en el ámbito informático.
Es en este contexto que para la jornada de este sábado, a partir de las 10 de la mañana y hasta las 18 horas, se llevará a cabo en las principales ciudades del país el Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre, que en Osorno tendrá lugar en el Tecnológico de la Universidad de Los Lagos.
Juan Carlos Gallardo, miembro del evento, manifestó que se brindará capacitación a los asistentes en relación a esta interesante área.
Entre las múltiples características de un software libre, Gallardo se refirió a la diferencia quizás más significativa entre estos programas y los conocidos como “privativos”.
Por todo lo anterior, Gallardo invitó a toda la comunidad a ser partícipes de esta iniciativa que, además, se realizará simultáneamente en diversos países y ciudades de Chlie, que estarán conectadas vía online.
Cabe mencionar que algunos programas libres reconocidos a nivel mundial son Firefox, Linux, Google Chrome y OpenOffice, que incluso empresas comienzan a utilizar como una alternativa.
Para quienes desde ya quieran indagar en estos programas de código abierto está disponible el sitio web www.cdlibre.org, donde es posible descargar centenares de programas de este tipo.
Puedes conocer dónde se está llevando a cabo la FLISOL en tu ciudad en el sitio web oficial del evento.