El Ministerio de Salud creó una norma que limita la presencia de grasas trans en aceites y margarinas a un máximo de 2% del contenido del producto, debido a lo perjudicial que es este componente.
Libre de grasas trans deberán decir a partir de ahora los envases de margarina y aceite, gracias a un decreto elaborado por el Ministerio de Salud, que limita la presencia de este componente en estos dos alimentos de consumo masivo.
Con esto, se pretende tener mil sucesos menos de cardiopatía coronaria cada año, ya que está comprobado que este tipo de grasa aumenta el nivel de colesterol en las arterias, que al taparse, no dejan circular la sangre.
El ministro subrogante, Jorge Díaz, destacó que al año mueren casi 25 mil personas por enfermedades del aparato circulatorio y según la Encuesta Nacional de Salud un 38% de la población tiene el colesterol alto.
Y como la norma estableció que la presencia de este compuesto debe ser como máximo de un 2% del contenido total de grasas, la ingeniera en alimentos, Quitral Vilma, recomendó priviligiar los productos que tengan la menor cantidad.
La idea del Minsal es que en el mes de abril del año 2014 ningún producto contenga grasas trans.