El ex presidente colombiano Alvaro Uribe defendió el sábado al jefe de la Policía y a dos ex funcionarios que fueron mencionados en cables confidenciales de Estados Unidos filtrados por Wikileaks, a propósito de una trama de espionaje ilegal que sacude al país andino.
Uribe (2002-2010) señaló en un comunicado que el director de la Policía colombiana, general Oscar Naranjo, le confirmó haber hablado sobre el asunto con diplomáticos estadounidenses en Bogotá, pero que no implicó como “ordenadores” de la trama al ex secretario de la presidencia Bernardo Moreno ni a su ex asesor José Obdulio Gaviria, muy cercanos al ex mandatario.
Naranjo fue exaltado el viernes por Santos como un oficial “leal” al recibir la cuarta estrella como general, un día después de que el diario francés Le Monde y WikiLeaks publicaran cables confidenciales de Estados Unidos, fechados en octubre y noviembre de 2009, en que el jefe policial decía tener “sospechas” de Moreno y Gaviria en el marco del escándalo por espionaje.
La trama de espionaje contra jueces de la Corte Suprema, opositores al gobierno de Uribe, activistas por los derechos humanos y periodistas críticos implica al Departamento Administrativo de Seguridad (DAS, servicio de inteligencia), que depende directamente de la presidencia.
“El general me ha expresado que en el contexto de la conversación, él manifestó que debido al clima de opinión sobre las interceptaciones (telefónicas), podrían llegar a los doctores Bernardo Moreno y José Obdulio Gaviria como conocedores de información y no como ordenadores de acciones ilegales”, reza el comunicado de Uribe remitido a la prensa.
Ese escándalo salpica a Uribe, investigado por el Congreso y quien el pasado 7 de agosto entregó el poder a su ex ministro de Defensa y correligionario, Juan Manuel Santos.
Uribe aseguró que Naranjo le dijo “en reciente llamada (telefónica) que de haber tenido él alguna prueba o indicio contra Moreno y Gaviria me lo habría comunicado por mi condición en aquella época de Presidente (en 2009) y además habría cumplido su obligación de formular la denuncia penal ante las autoridades competentes”, enfatizó el comunicado.
“Tuve y mantengo toda la confianza en el general Naranjo, figura superior de la policía del mundo. Creo totalmente en la transparencia de Moreno y Gaviria (…)”, señaló Uribe.
La Procuraduría (ente de justicia administrativa) sancionó ya con inhabilidad por 18 años a Moreno, quien también es investigado por la Fiscalía, tal como ocurre con otros ex funcionarios y ex directivos y ex agentes del DAS.