Preocupados se encuentran los dirigentes del Colegio de Profesores ante la posibilidad de una baja asistencia a las votaciones para elegir directiva el próximo 8 de octubre. ¿La razón? Las negociaciones con el Ministerio de Educación que podrían dejarlos en muy mal pie si no hay apoyo mayoritario de las bases.

Las elecciones se realizarán durante todo el viernes 8 de octubre y cobran especial importancia para los dirigentes considerando que la negociación colectiva esta a la vuelta de la esquina, y un gremio decaído o con bajo apoyo sería lo peor dicen los dirigentes.

Lo ha mencionado Jaime Gajardo y ahora lo hace el vicepresidente regional de Los Lagos, Gabriel Soto, quien sentenció que sólo un gremio fortalecido y con amplio respaldo puede sentarse a negociar, recordando que la elección pasada tuvo un universo electoral de 52%, el que podría disminuir este año dejando en una peligrosa posición al gremio.

Por ello, es que el dirigente hizo un llamado urgente a sus colegas para que concurran a votar el próximo viernes.

Soto señaló que ya está todo coordinado para que los profesores voten, agregando que en la Región de Los Lagos, en las comunas rurales, el proceso se realizará en cada escuela argumentando que, independiente de la postura que se tenga, lo que importa es que los docentes marquen su voto y logren darle fuerza al Colegio de Profesores pensando en la negociación colectiva que se viene en el futuro.