
Imagen: Foto Presidencia
El presidente de Bolivia, Evo Morales, saludó este sábado la disposición del gobierno chileno para dialogar con las comunidades mapuche, 34 de cuyos miembros se encuentran en huelga de hambre reclamando no ser juzgados por una ley antiterrorista.
“Saludamos la reapertura del diálogo. Seguramente hay algunas políticas que hay que revisar, políticas que vienen de la dictadura militar. Los presidentes de gobiernos democráticos tenemos la obligación de revisar esas normas”, dijo Morales, quien participa en Chile de las celebraciones por el Bicentenario de la independencia.
A la fecha, 34 comuneros mapuche se mantienen en huelga de hambre -32 de ellos presos- exigiendo no ser juzgados por una ley antiterrorista que data de la dictadura de Augusto Pinochet y que permite aumentar el tiempo que puedan estar en prisión sin ser juzgados y les triplica sus penas si son condenados.
De los indígenas en huelga, 22 de ellos ya superaron los dos meses bajo esta medida. El obispo de Concepción, Ricardo Ezzati, presidirá una mesa de diálogo entre gobierno y mapuche para tratar de dar solución a esta demanda.
Paralelamente, el presidente de Chile, Sebastián Piñera, anunció el viernes otra mesa de diálogo que buscará mejorar las condiciones de vida y las oportunidades para los pueblos originarios, especialmente los mapuche.
Los comuneros demandan la devolución de las tierras que pertenecieron a sus ancestros, principalmente en la Región de La Araucanía, hoy en manos privadas.