El cantautor cubano Silvio Rodríguez viajará la próxima semana a Colombia para participar en un congreso iberoamericano de cultura dedicado a la música, tras 15 años de no visitar el país sudamericano, según anunció este viernes a su regreso de una gira por Estados Unidos.

Imagen de Jorge Mejía en Flickr

Imagen de Jorge Mejía en Flickr

“Dentro de tres días me voy para Medellín”, declaró Rodríguez a la estatal Radio Rebelde, al confirmar su asistencia al III Congreso Iberoamericano de Cultura, que se desarrollará del 1 al 5 de julio en esa ciudad colombiana.

Rodríguez, de 63 años, estuvo en Colombia por última vez en 1995 cuando participó como jurado en el Festival Internacional de Cine de Cartagena, invitado por el Premio Nobel de Literatura, el escritor colombiano Gabriel García Márquez, y ofreció dos conciertos en Bogotá.

En su más reciente álbum, “Segunda Cita”, lanzado en marzo pasado, el trovador dedica a García Márquez el tema “San Petersburgo”, basada en un argumento que, según explicó, le “regaló” el autor de “Cien años de soledad”.

“Era sobre una novia abandonada. Nunca lo usé y años después lo vi infiltrado en una de sus novelas”, explicó entonces el trovador, al precisar que la canción, que “parece un cuento de (el poeta ruso, Alexander) Pushkin”, “tiene un bello contrapunto de clarinete”.

Autor de más de 300 canciones grabadas -otras 1.000 sin registrar-, Rodríguez concluyó el miércoles en Orlando su primera gira por Estados Unidos, después de 30 años en que no cantaba en ese país porque Washington le denegaba la visa.

Fue “largo”, pero “muy interesante (…) Creo que hicimos un buen trabajo y nos sentimos bien de haberlo hecho”, comentó Rodríguez, en referencia al periplo que incluyó dos conciertos en el Carnegie Hall de Nueva York y presentaciones en Washington, San Francisco y Los Ángeles.

El trovador se mostró satisfecho por haber visitado “Estados Unidos después de 30 años” y “ver a muchas personas que hacía tiempo no veía”.