La mesa para la reconstrucción que sesiona una vez por mes hoy no estuvo exenta de polémicas. El senador Alejandro Navarro dio a conocer que pedirá una ley especial para Talcahuano. Sin embargo, la iniciativa ya había sido presentada por la intendenta y dos diputados. La descordinación dejó en evidencia los quiebres políticos internos, existentes en el marco de la reconstrucción de la región del Bío-Bío.

La reconstrucción armónica del borde costero de la Octava Región es el principal desafío de la mesa de la reconstrucción, que sesionó tal como lo hace una vez por mes, presidida por la Intendenta Jacqueline Van Ryusselbergue.

En la oportunidad se destacó el ahorro que hizo la región en términos de inversión pública, destinada a reconstruir la zona. De los 1.100 millones de pesos asignados, se ahorró un 25% -según lo afirmó la Intendenta- y se pedirá que dicho financiamiento sea redestinado a nuevas obras que requieren reparaciones en la zona.

En la oportunidad, el Senador Alejandro Navarro explicó que exigirá una ley especial para reconstruir Talcahuano, iniciativa que pedirá al Ejecutivo en conjunto con el Senador Hosaing Sabag y el alcalde de la comuna Gastón Saavedra.

Sin embargo, la polémica se generó cuando los diputados Jorge Ulloa, Cristián Campos y la intendenta Van Rysselbergue manifestaron que la misma idea ya la pusieron en práctica con una presentación a la cámara.

A pesar de la descordinación, lo cierto es que el requerimiento de crear una nueva ley corresponde al Ejecutivo, vía que utilizará Navarro para solicitar que la reconstrucción de Talcahuano se convierta en una prioridad.

La presentación de la Intendenta, Ulloa y Campos, fue elevada en la Cámara de Diputados, por lo tanto deberá tener el respaldo presidencial o de lo contrario sería declarada inconstitucional.