VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

El experto en relaciones, el doctor Mark Goulston, revela en un artículo de Psychology Today los 10 hábitos clave que las parejas más felices practican para mantener una relación saludable y duradera. Entre estos hábitos se destacan ir a la cama al mismo tiempo, cultivar intereses comunes, caminar juntos de la mano, confiar y perdonar, enfocarse en lo positivo de la pareja, abrazarse al reencontrarse, decir "te amo" todas las mañanas, despedirse con un "buenas noches" cada noche, mantener la comunicación durante el día y sentir orgullo por estar juntos. Estas prácticas fortalecen la conexión emocional y fomentan la felicidad en la relación, según Goulston.

Desarrollado por BioBioChile

En la búsqueda de relaciones más saludables y felices, la pregunta “¿Qué se necesita para ser feliz en una relación?”, resuena con frecuencia para algunas parejas.

El doctor Mark Goulston, psiquiatra, consultor empresarial y conferencista internacional, ha dedicado gran parte de su carrera a explorar esta cuestión.

En su experiencia, ha identificado ciertos hábitos que las parejas más felices suelen practicar y que contribuyen significativamente a su bienestar.

Aquí te presentamos los 10 puntos que Goulston destaca en Psychology Today para cultivar una relación satisfactoria y duradera.

1. Las parejas felices van a la cama al mismo tiempo

Las parejas felices suelen resistir la tentación de acostarse a diferentes horas. Van a la cama al mismo tiempo, aunque uno de los dos se levante después para hacer otras cosas. Este hábito refuerza la conexión y permite sentir la cercanía física, que es fundamental para mantener la intimidad.

2. Cultivan intereses comunes

Cuando la pasión disminuye, es vital tener intereses comunes. Goulston señala que las parejas felices desarrollan actividades que ambos disfrutan, sin dejar de lado los intereses individuales. Esto evita la dependencia excesiva y fomenta una relación equilibrada.

3. Caminan de la mano o van uno al lado del otro

En lugar de dejar que uno se quede atrás, las parejas felices prefieren caminar juntos, de la mano o uno al lado del otro. Este simple gesto refuerza el sentido de compañerismo y la conexión emocional.

4. Confían y perdonan

Las parejas felices no se desgastan en rencores. Confían el uno en el otro y se perdonan mutuamente, evitando que las discusiones rutinarias afecten negativamente la relación. La capacidad de perdonar es crucial para mantener una relación sana.

5. Se centran más en lo que su pareja hace bien que en lo que hace mal

Buscar constantemente los defectos del otro puede desgastar cualquier relación. En cambio, las parejas felices acentúan lo positivo, centrándose en lo que su pareja hace bien. Este tipo de hábitos crea un ambiente de aprecio y reconocimiento mutuo.

6. Se abrazan al reencontrarse después del trabajo o actividades

El contacto físico, como un abrazo al reencontrarse, tiene un impacto significativo en la relación. Goulston explica que nuestra piel tiene memoria de las “buenas caricias”, y mantener esta práctica refuerza el amor y la conexión emocional.

7. Dicen “te amo” y “que tengas un buen día” todas las mañanas

Comenzar el día con palabras de cariño y buenos deseos es un hábito de las parejas felices. Esto no solo fortalece la relación, sino que también cultiva la paciencia y la tolerancia frente a los desafíos diarios.

8. Dicen “Buenas noches” cada noche, independientemente de cómo se sientan

Despedirse con un “buenas noches” demuestra el compromiso con la relación, sin importar las dificultades del día. Este gesto reafirma que la relación es más grande que cualquier desacuerdo temporal.

9. Tienen como hábito llamar o envíar un pequeño mensaje a su pareja durante el día

Mantener la comunicación durante el día, ya sea con una llamada o un mensaje, ayuda a las parejas felices a mantenerse conectadas. Este hábito permite compartir logros y apoyarse en los momentos difíciles, fortaleciendo la complicidad.

10. Se sienten orgullosos de estar con su pareja

Las parejas felices disfrutan de estar juntas y no temen mostrar su afecto en público. Gestos como tomarse de la mano o apoyarse mutuamente reflejan la conexión y el orgullo de estar con la otra persona.

El doctor Goulston enfatiza que un hábito requiere esfuerzo para convertirse en automático. Las parejas con dificultades pueden comenzar implementando uno de estos hábitos y, si no funciona al principio, es importante perseverar.