VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

Claudio Saavedra, chileno en Alemania, generó viralidad al alertar sobre garrapatas que atacan a humanos en el Hemisferio Norte, transmitiendo enfermedades graves. En contraste, en Latinoamérica, las garrapatas suelen morder menos a las personas y más a los animales. En Europa, Asia y Norteamérica, las enfermedades por garrapatas, como la temida enfermedad de Lyme, son un problema grave.

Un chileno llamado Claudio Saavedra, que vive en Alemania, se volvió viral hace unos días al hablar de un tema que genera incomodidad en ese país. Son las garrapatas ‘locales’ que sí muerden a humanos, al ser de una especie distinta a lo que se da en esta parte del mundo.

En Chile, por ejemplo, se asocia a estos ‘ixodoideos’ con mordeduras a animales en verano, pero en el Hemisferio Norte el caso es distinto.

“Este es el gran problema que tenemos cada verano con nuestros hijos, que son las garrapatas aquí en Alemania”, sostuvo.

“La diferencia de las de Latinoamérica que siempre la tienen los perros, aquí es una garrapata que siempre ataca a las personas”, agregó.

“Entonces, todos aquí tienen que vacunarse para evitar tener enfermedades. Es muy peligroso si te llega a picar una de estas porque transmiten enfermedades que pueden ser muy graves. Así que hay que tener mucho cuidado”, concluyó.

@claudiosaavedra05 Garrapatas en alemania 🇩🇪#parati #viviendoenalemania #alemania #chilenoenalemania #chile #garrapatas ♬ Little Things – Adrián Berenguer

De acuerdo al medio asociado DW, en Europa, Asia y Norteamérica las enfermedades causadas por garrapatas son muy temidas: la enfermedad de Lyme, también llamada borreliosis, es el horror más absoluto.

Cientos de miles de personas se ven afectadas sólo en Alemania. De hecho, el Instituto alemán Robert Koch (RKI) afirma que, en 2023, 214.000 pacientes recibieron tratamiento por esta causa, aunque el número de casos no declarados es mucho mayor.

“En realidad suele haber muchos menos casos de enfermedad de Lyme en el hemisferio sur que en el hemisferio norte. Hay menos picaduras de garrapatas y también, que sepamos, menos enfermedades transmitidas por garrapatas”, sostuvo al citado medio el médico Thomas Weitzel, especialista en medicina interna, microbiología, medicina tropical e infectología.

Esto se debe principalmente a que en el hemisferio sur, incluida América Latina, hay una clase de arácnido completamente diferente.

En lugar de las garrapatas de la madera, que son las garrapatas fuertes que viven en Alemania, en Sudamérica hay muchas blandas, debido a que han evolucionado, y pican mucho menos a las personas, y más a los animales. Sólo por esta razón, hay muchas menos infecciones.

Además, estas blandas son portadoras de otros agentes patógenos. También hay bacterias borrelia en Latinoamérica, pero se trata de una especie diferente que no causa la enfermedad de Lyme, tan temida en Europa y Estados Unidos.