Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Durante este miércoles se reportó el trágico caso de Airi Sato, una streamer de 22 años asesinada a puñaladas mientras transmitía en vivo en una calle de Tokio. El atacante, identificado como Kenichi Takano, de 42 años y seguidor de Sato en redes sociales, alegó que la joven le debía una alta suma de dinero. Sato, conocida como "Mogami IA" en la plataforma Fuwatchi, contaba con más de 2.400 seguidores y era popular por su habilidad para interactuar con su audiencia.
Durante este miércoles se conoció sobre el caso de Airi Sato, streamer japonesa de 22 años que fue asesinada a puñaladas mientras transmitía en vivo en una calle en Tokio.
De acuerdo a la cadena de noticias NHK, ella estaba recorriendo el distrito de Shinjuku Ward cuando fue abordada por un hombre, quien la atacó en reiteradas ocasiones.
El victimario fue identificado como Kenichi Takano, de 42 años, quien era seguidor de Sato en redes sociales. En su primer testimonio, aseguró que la mujer le debía una alta cantidad de dinero.
¿Quién era Airi Sato?
De acuerdo a Yahoo Noticias, versión de Japón, la joven solía realizar streamings de manera muy frecuente a través de una plataforma Fuwatchi, que le permitía interactuar con cientos de personas al mismo tiempo.
El reporte sostiene que, en el espacio de internet, se hacía llamar “Mogami IA”, y contaba con más de 2.400 seguidores.
Uno de sus seguidores entregó un testimonio sobre los últimos meses de la mujer, asegurando que estaba acumulando gran popularidad, aunque también tenía detractores.
Capturas
“Mogami era encantadora y tenía gran habilidad para conversar. Incluso organizaba eventos en bares para interactuar con sus seguidores. Entre sus fans había muchos que estaban ‘enamorados’ de ella y le enviaban dinero a través de donaciones en la plataforma”, indicó.
También aclara: “En una ocasión, eliminó su cuenta y la volvió a crear desde cero, posiblemente debido a problemas con seguidores o acosadores”.
Sato había nacido en Tama City, pero se había trasladado a vivir al centro de Tokio en 2021. Actualmente, fuera de las redes sociales, tenía un empleo en un restaurant del barrio de Takadanobaba.
La joven conocía a Takano hace varios años. Ella mantenía una deuda de 2 millones de yenes ($12,6 millones chilenos) con el hombre, la cual no había sido saldada.
Aparentemente, la muchacha habría mantenido un estilo de vida que no podía costear en la capital japonesa, lo que le trajo aún más problemas.
Kenichi Takano fue detenido por la policía, asegurando que también había adquirido deudas con empresas financieras en los últimos años, para prestarle dinero a la víctima.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.