Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
El astroturismo en Argentina, Chile y Uruguay está en auge, especialmente durante la temporada invernal con cielos claros y noches largas. Civitatis ofrece actividades para todas las edades en destinos como el desierto de Atacama, Las Tinajas, el Valle del Elqui y la playa El Doradillo. En Argentina, se destacan el Parque Nacional El Leoncito y el Observatorio Cesco. En Uruguay, el Cerro Buena Vista y el Observatorio Eta Carinae ofrecen experiencias únicas para disfrutar del cosmos y la bioluminiscencia.
En los últimos años, se ha registrado un aumento en la demanda de visitas guiadas, excursiones y actividades en español en lugares turísticos y estratégicos para la observación del cosmos (astroturismo) en Argentina, Chile y Uruguay, en especial durante la temporada invernal que se caracteriza por cielos más claros y noches más largas.
En este marco, la plataforma online de visitas guiadas y excursiones en todo el mundo, Civitatis, seleccionó una serie de actividades en diferentes destinos del Cono S ur para que, desde los más pequeños a los adultos, puedan descubrir la magia que el cielo nocturno tiene para ofrecer.
Considerado uno de los lugares más secos y con los cielos más limpios del mundo, Atacama es un destino imperdible para el astroturismo. Las actividades incluyen charlas introductorias, uso de telescopios de alta gama y la posibilidad de identificar planetas como Júpiter o Saturno, así como galaxias lejanas. Es una aventura que combina el misticismo del desierto con la ciencia del universo.
Jeser Lara I Contexto
Observación de estrellas en Las Tinajas
Las Tinajas, enclave arqueológico del valle del río Hurtado, es el sitio ideal para aprender astronomía y disfrutar de esta maravillosa ciencia. Allí, se lleva a cabo una caminata de baja dificultad disfrutando de la observación de estrellas con un potente telescopio, seguida de un taller de astrofotografía para captar las mejores instantáneas del cielo nocturno.
Tour Astronómico en el Valle del Elqui
Esta región es la meca del astroturismo y cuenta con tres centros astronómicos que se pueden visitar para aprender sobre el universo a través de potentes telescopios, acompañados por guías especializados que comparten mitos y datos científicos. La experiencia, también permite tomar una astrofotografía digital para inmortalizar el momento.
Observación de estrellas en la playa El Doradillo (Puerto Madryn – Argentina)
Este destino se destaca por ser uno de los mejores puntos de la Patagonia para la observación de estrellas, a la que se suma el fabuloso avistamiento de ballenas.
Desde el observatorio astronómico que se encuentra en esta playa se pueden contemplar las constelaciones y nebulosas, y también, a través del museo, conocer el vínculo de la cosmovisión del pueblo indígena tehuelche con la astronomía.
Parque Nacional El Leoncito y visita Observatorio Cesco (San Juan- Argentina)
La provincia de San Juan es uno de los mejores sitios para apreciar la claridad de los cielos. En especial, a través de una excursión por el Parque Nacional El Leoncito que incluye la visita al Observatorio Astronómico Cesco para contemplar las estrellas. En esta zona de Argentina el firmamento está libre de contaminación lumínica, por lo que se pueden apreciar los astros de forma nítida y clara.
Jeser Lara I Contexto
Cerro de la Buena Vista (Barra de Valizas- Uruguay)
El Cerro Buena Vista es un sitio privilegiado para disfrutar no solo de la observación de las estrellas y la Vía Láctea, sino también de la bioluminiscencia que se origina durante las noches en las costas de Rocha.
Observatorio Eta Carinae (Lavalleja-Uruguay)
Aunque el observatorio astronómico “Eta Carinae” está actualmente cerrado, se puede visitar el barrio de Villa Serrana, donde dicen que las noches son más estrelladas, y participar de jornadas de observación del cosmos.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.