Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
Este fin de semana se celebra el Día del Patrimonio 2025 en Chile con más de 3.600 actividades en todo el país, destacando este año mla implementación de un pasaporte patrimonial para marcar los sitios visitados. Organizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, se busca promover el acceso igualitario a la cultura y el patrimonio. Además, se podrá revisar las actividades disponibles en cada región a través de una plataforma online.
Este fin de semana se celebrará en nuestro país otro Día del Patrimonio 2025, con actividades culturales de todo tipo y para todos los gustos.
Como ocurre hace algunos años, el evento se realizará con dos jornadas: sábado 24 y domingo 25 de mayo, en la que miles de personas podrán visitar sitios que usualmente están cerrados al público, al igual que museos, monumentos nacionales y más.
A un día de que empiecen estas jornadas culturales, la organización detalló que hay 3.614 actividades disponibles en todo el país. Si bien la mayoría se concentra en la región Metropolitana, el resto de las regiones también tendrán cientos de panoramas, tanto así que incluso Rapa Nui tendrá dos de ellas.
El evento es organizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, desde donde señalan que a través de esta iniciativa “se promueve el derecho a participar de las culturas, el buen trato, la sana convivencia y el acceso igualitario a los patrimonios, poniendo énfasis en una educación ciudadana y patrimonial que nos ayude a construir, entre todos y todas, una sociedad más consciente, respetuosa y conectada con su identidad”.
Pasaporte patrimonial
Una de las novedades que tendrá el Día de los Patrimonios este año es la implementación de un pasaporte patrimonial, que permitirá a los asistentes marcar cada sitio que visiten durante el fin de semana.
Según explica la organización, algunos de los espacios culturales contarán con un timbre oficial que podrá ser aplicado en este pasaporte como un sello conmemorativo. Otros, en tanto, tendrán pegatinas, firmas o un distintivo para dejar constancia de la visita.
Los pasaportes son gratuitos y están disponibles en museos, bibliotecas, archivos, direcciones regionales del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural y en otros espacios estratégicos, con un stock de 200 mil en todo el país.
Cabe destacar que este también está disponible para descarga digital, por lo que podrás imprimir el tuyo y llevarlo a las actividades. Pincha AQUÍ para descargarlo o este ENLACE para conocer puntos de retiro.
Revisa actividades del Día del Patrimonio 2025 en tu región
De cara a la realización del evento, el ministerio implementó una plataforma en la que las personas pueden revisar las actividades que estarán disponibles en todo el país. Así, los asistentes podrán enterarse de los panoramas y sitios a visitar en su propio comuna, o en ciudades aledañas.
Pincha AQUÍ para conocer todas las actividades inscritas o cliquea la imagen inferior
A continuación te mostramos una selección de actividades para sábado o domingo en las capitales de cada región.
Arica y Parinacota: muestra “La Guerra del Pacífico más cerca de ti” en Av. Diego Portales 640, Arica. Se realizará el sábado de 10:00 a 16:00, y el domingo de 12:00 a 17:00 horas.
Tarapacá: El Gran Cachimbazo en Plaza Prat, Iquique. Se realizará el sábado de 13:00 a 14:00 horas.
Antofagasta: muestra Historias Entre Rieles en Bolívar 255, Antofagasta. Se realizará el domingo de 10:00 a 15:00 horas.
Atacama: recorrido Museo en Movimiento en Recorrido por el Patrimonio de Copiapó en Atacama 98, Copiapó. Se realizará el domingo de 11:00 a 13:00 horas.
Coquimbo: apertura de Faro Punta Tortuga en Camino al Faro 35, Coquimbo. Se realizará el sábado de 12:30 a 17:00 horas.
Valparaíso: ruta funeraria Héroes del Pacífico en Cementerio N°2, Valparaíso. Se realizará el sábado de 12:00 a 13:00 horas.
Metropolitana: tour en Palacio Subercaseaux en Agustinas 741, Santiago. Se realizará el sábado de 10:00 a 16:00 horas.
O’Higgins: visita guiada al ex Cuartel de Investigaciones en Ibieta 165, Rancagua. Se realizará el sábado de 10:00 a 16:00 horas.
Maule: recorrido patrimonial a Colonia Dignidad en Seis Norte 952, Talca. Se realizará el domingo de 09:00 a 18:30 horas.
Ñuble: recorrido guiado por el museo y granja educativa Doña Rita en ruta N-55 Doña Rita Granja Museo, Chillán. Se realizará sábado y domingo de 11:00 a 18:00 horas.
Bío Bío: visita guiada en el Regimiento N° 6 “Chacabuco” en Avenida Ignacio Collao 171, Concepción. Se realizará el sábado de 10:00 a 16:00 horas.
La Araucanía: Feria cultural Folilche en avenida Alemania 084, Temuco. Se realizará el domingo de 11:00 a 19:00 horas.
Los Ríos: City Tour en centro de Valdivia desde Costanera con calle Libertad. Se realizará el sábado de 12:00 a 13:00 horas.
Los Lagos: visitas guiadas al Sitio de Memoria Egaña 60, Puerto Montt. Se realizará el domingo de 12:00 a 13:00 y de 15:00 a 16:00 horas.
Aysén: apertura de inmuebles patrimoniales MH Construcciones de la Sociedad Industrial de Aysén, ubicado en el Km 3 Camino a Coyhaique Alto, Coyhaique. Se realizará sábado y domingo de 15:00 de 19:00 horas.
Magallanes: muestra de motos, autos y aviones a escala en Capitán Ignacio Carrera Pinto 1128, Punta Arenas. Se realizará sábado y domingo de 14:00 a 18:30 horas.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.