El pasado 14 de abril, la Junta Nacional de Auxilio Escolar y Becas (Junaeb) dio inicio al pegado del sello 2025 en la TNE de las y los estudiantes de Chile.
Recordemos que mediante el uso de la Tarjeta Nacional Estudiantil, alumnos y alumnas de enseñanza básica, media y educación superior, pueden acceder a una rebaja en el transporte público.
Distinto a muchas denuncias que se han visto, la particularidad de este beneficio es que puede utilizarse durante todo el año, independiente de si se está en periodo de clases, fin de semana o vacaciones.
Lo que debes saber sobre el sello 2025 de la TNE
¿Hasta cuándo hay plazo?: sin importar el nivel educativo, la Junaeb indicó que el plazo máximo para revalidar la TNE es el 31 de mayo. El proceso de revalidación considera diferentes procesos dependiendo del caso.
¿Dónde hacer el procedimiento? Los estudiantes que utilizan el transporte de Red Movilidad o Metro, deben revalidar su tarjeta, insertándola en un tótem Bip!
Los estudiantes de regiones o que utilizan el transporte interurbano en la región Metropolitano, deben pegar el sello 2025 en su TNE, que para este año académico, es amarillo. Junto a esta pegatina, este segmento obtiene una revalidación tecnológica automática.
Para saber en qué oficina y módulo TNE deben realizarlo, revisa este ENLACE para encontrar direcciones y horarios de atención.
Ahora bien, aquellos que están en quinto básico, primero medio o en primer año de educación superior, no deben hacer el procedimiento, ya su TNE trae el sello 2025 integrado.
¿Cuál es el costo? Mientras que en el caso de los estudiantes de enseñanza básica o media es gratis, quienes cursan educación superior deben pagar $1.100 directamente en su casa de estudio.