VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

El lunes 30 de junio comienza la tercera convocatoria del Subsidio Eléctrico con postulaciones abiertas hasta el 15 de julio de 2025. El beneficio, que se refleja como descuento en la cuenta de luz, tiene requisitos como estar en el 40% de la CSE del Registro Social de Hogares y estar al día con el pago de la electricidad. Quienes han sido beneficiados anteriormente, recibirán automáticamente el subsidio a menos que sus condiciones socioeconómicas hayan cambiado. Además, se priorizará a familias con niños, personas con discapacidad, mayores de 65 años o electrodependientes.

El próximo lunes 30 de junio inician las postulaciones a la tercera convocatoria del Subsidio Eléctrico. Entre los posibles beneficiarios, hay un grupo que será renovado automáticamente y otros que tendrán prioridad frente al resto.

Según informó el Gobierno, el proceso para aplicar al beneficio abrirá a las 10:00 horas de ese día y se extenderá hasta el martes 15 de julio de 2025 a las 18:00 horas, por lo que las familias tendrán suficiente tiempo para realizar el trámite.

Si nunca has recibido este aporte y tienes dudas sobre cómo funciona, es necesario resaltar que a diferencia de otros beneficios del Estado que entregan dinero a las personas, en este caso se trata de un descuento asociado a la cuenta de luz de los clientes.

¿Cuáles son los requisitos del Subsidio Eléctrico?

De acuerdo con el propio ejecutivo, hay tres requisitos principales para postular al beneficio:

1. Pertenecer al 40% de la Calificación Socioeconómica (CSE) del Registro Social de Hogares (RSH) a la primera quincena de junio del 2025.
2. Estar al día con el pago de las cuentas de la luz o contar con un convenio de pago al 30 de julio del 2025.
3. Contar con un número de cliente asociado a una tarifa o consumo residencial.

¿Quiénes tendrán prioridad para recibir el beneficio?

Junto a las condiciones, el Gobierno indicó que quienes ya fueron beneficiados en el pasado, volverán a recibirlo en esta oportunidad a menos de que sus condiciones socioeconómicas hayan sufrido alteraciones desde la última convocatoria. Si desde entonces cambiaron su número de cliente u otro antecedente, tendrán que actualizarlo en www.subsidioelectrico.cl.

Además, detallaron que hay hogares que tendrán prioridad para recibirlo. Estos deben contar con alguna de las siguientes características:

1. Al menos un niño, niña o adolescente, personas con invalidez, discapacidad o personas con dependencia funcional.
2. Al menos un integrante identificado como persona cuidadora.
3. Al menos una persona mayor de 65 años.
4. Al menos un integrante electrodependiente que sea parte del Registro de Personas Electrodependientes.