VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

El Banco Central anunció el lanzamiento de una nueva moneda de 100 pesos en Chile, conmemorando su centenario. A diferencia de otras ediciones especiales, esta podrá utilizarse en cualquier transacción. La nueva moneda mantendrá las mismas características físicas que la actual, con el logo del centenario. Circulará simultáneamente con la actual de y la monometálica. Estará disponible a partir del 21 de julio a través de bancos comerciales y transacciones en efectivo.

Luego de que este martes el Banco Central anunciara el lanzamiento de una nueva moneda de 100 pesos que entrará en circulación en Chile, comenzaron a surgir las dudas sobre cómo obtenerla.

Según informó la entidad, esta moneda conmemorará el centenario de la institución, por lo tanto, se trata de una edición especial. Sin embargo, a diferencia de otras piezas conmemorativas, estas podrán utilizarse en cualquier transacción.

Sobre esa línea, el Banco Central explicó que mantendrá “las mismas características físicas y dimensiones que la moneda bimetálica vigente, con la diferencia de que en su anverso lleva el logotipo del centenario del BCCh”.

Además, recalcaron que esta “no reemplazará a la actual moneda de $100 bimetálica, por lo que ambas circularán simultáneamente junto a la moneda monometálica, de mayor tamaño, que se dejó de emitir el año 2000″.

Cómo obtener la nueva moneda de 100 pesos anunciada por el Banco Central y cuándo sale al mercado
Banco Central

¿Cómo obtener la nueva moneda de 100 pesos?

El estreno oficial de esta nueva pieza está agendado para el próximo lunes 21 de julio, fecha en la que será ingresada al mercado a través de los bancos comerciales. Acto seguido, estos la distribuirán al comercio establecido y a las personas, por lo que hay una alta posibilidad de que puedas obtener una cambiando un billete o si retiras dinero en efectivo.

Al respecto, la gerenta tesorera de Banco Central, Cecilia Feliú, afirmó que “las personas no deben hacer nada fuera de lo habitual para obtener esta moneda, pues llegará a cada usuario cuando realicen transacciones con efectivo“.

De igual forma, ante las especulaciones en torno al coleccionismo, desde el Banco Central hicieron un llamado a utilizarla en sus transacciones cotidianas. “Esta moneda de edición especial es un medio de pago que está hecho para usarse, no para guardarse”, enfatizó Feliú.