Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
Una empresa abre más de 2 mil becas para formar en habilidades digitales en Chile, a través de la iniciativa "#ReprográmateEnDigital" que busca suplir la falta de profesionales capacitados en áreas tecnológicas. Los cursos, impartidos por Desafío Latam en modalidad bootcamp, están dirigidos a personas desempleadas o trabajadoras que busquen especializarse en tecnología, con sueldos iniciales desde 1 millón de pesos. Se ofrecen becas para cursos como introducción al desarrollo web, inteligencia artificial, data analysis, entre otros. Las postulaciones están abiertas todo junio de 2024 en el sitio web de Desafío Latam.
Hoy cada vez más trabajos exigen a sus trabajadores o a postulantes que cuenten con conocimientos digitales o habilidades tecnológicas. Ante estas necesidades, una empresa abrió más de 2 mil becas para cursos gratuitos para formarse en la materia.
Se trata de una iniciativa que lleva por nombre “#ReprográmateEnDigital” que busca combatir la falta de profesionales capacitados en estas áreas en Chile, a través de cursos de Inteligencia Artificial (IA), programación web, y el desarrollo de habilidades y competencias tecnológicas.
Así puedes inscribirte en las becas para los cursos gratuitos digitales
Según apuntan desde Desafío Latam, los cursos y talleres se dictan en modalidad bootcamp, que se enfocan en ser intensivos, rápidos y apuntando a la práctica. Además serían audiovisuales y no requieren que las personas sepan de tecnología antes de iniciarlos.
Asimismo apuntan a personas desempleadas o con trabajo que busquen especializarse en el área digital. El creador del programa, Diego Arias, aseguró que los rubros tienen una alta empleabilidad y sueldos que inician en 1 millón de pesos.
En el detalle, las 2.500 becas para los cursos gratuitos se podrán reclamar para alguno de los siguientes cupos:
-Introducción al desarrollo web
-Inteligencia artificial para la productividad
-Data analysis
-Inglés para desarrolladores y profesionales TI
-Ciberseguridad
-7 hacks para partir tu startup
-Python para el análisis de datos
Sobre esta iniciativa, Arias señaló que “el sector tecnológico crece de manera acelerada y los recursos humanos especializados en el área son insuficientes para cubrir la actual demanda laboral que exige este mercado. Bajo este contexto, creemos que es una tremenda oportunidad para formar los talentos digitales que Chile necesita”.
Como se mencionó anteriormente, no es necesario tener conocimientos tecnológicos para participar de los cursos y talleres. Las postulaciones se extenderán durante junio. Para inscribirse, deberán hacerlo haciendo click aquí, donde podrán revisar más detalles y horarios.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.