A través de redes sociales, Raimundo Cerda reveló que padece rabdomiólisis, un grave daño muscular que puede llegar a envenenar y dañar los órganos.
Durante la tarde del pasado martes 3 de mayo, la familia del finalista de Palabra de Honor, comunicó que Raimundo se encontraba hospitalizado tras la final del reality de Canal 13, sin entregar mayores detalles de su estado de salud.
Sin embargo, durante la jornada, el ‘exrecluta’ reveló a través de su Instagram que padece rabdomiólisis, una afección grave en el tejido muscular.
Raimundo Cerda revela que fue diagnosticado con rabdomiólisis
Según la Biblioteca de Medicina de Estados Unidos, la rabdomiólisis sucede cuando hay un daño del tejido muscular que ocasiona la liberación de sustancias a la sangre, las que son perjudiciales para el riñón y con frecuencia causan daño renal.
De acuerdo al sitio de salud, cuando el tejido muscular se lesiona gravemente, se descompone y muere, liberando su contenido, incluida una proteína llamada mioglobina, en el torrente sanguíneo.
Esto último puede provocar complicaciones renales, como insuficiencia renal, y cambios en el equilibrio de electrolitos en la sangre, lo que desencadena problemas graves en el corazón y otros órganos, asegura el sitio Mundo Deportivo.
Problemas médicos y situaciones que llevan al diagnóstico
En ese sentido, los problemas o situaciones que pueden llevar a esta enfermedad son los siguientes:
– Lesiones por compresión o traumatismos
– Consumo de drogas o medicamentos
– Enfermedades musculares genéticas
– Extremos de la temperatura corporal
– Isquemia o muerte del tejido muscular
– Niveles bajos de fosfato
– Convulsiones o temblores musculares
– Esfuerzo intenso como correr una maratón o hacer calistenia
– Procedimientos quirúrgicos prolongados
– Deshidratación grave
Según indica la médica clínica Gabriela Ferretti, algunas enfermedades hereditarias, muy poco frecuentes, pueden predisponer a un cuadro de rabdomiólisis. Así como también fármacos como las estatinas y los suplementos dietarios con creatina, cafeína o efedrina.
No obstante, según su criterio médico, los mayores riesgos se dan por el ejercicio físico desmedido.
Tal como indica la especialista, “cuando una persona realiza una actividad muscular que sobrepasa las capacidades físicas que el propio cuerpo puede tolerar, se pueden generar rupturas microscópicas en el músculo”.
Síntomas de la rabdomiólisis
De acuerdo a los síntomas de esta afección, estos pueden variar de leves a graves. Entre estos se incluyen:
– Dolor muscular intenso
– Debilidad o rigidez de los músculos afectados
– Orina de color rojo oscuro o marrón, o producción reducida o nula de orina
– Confusión, deshidratación o fiebre
– Falta de conciencia
– Debilidad generalizada
– Fatiga
Tratamiento
Respecto a su tratamiento, el paciente necesitará recibir líquidos para mantener un flujo urinario adecuado y ayudar en la eliminación de mioglobina y otros productos de desecho del torrente sanguíneo.
Por otro lado, algunas personas pueden necesitar diálisis renal para apoyar la función renal, y los especialistas pueden recetar medicamentos diuréticos y bicarbonato (si la producción de orina es suficiente), al igual que otros fármacos o procedimientos si se surgen diagnósticos provocados por la afección, como la insuficiencia renal, asegura la Biblioteca de Medicina de Estados Unidos.