El gobernador de Santiago, Claudio Orrego, volvió a defenderse este miércoles luego de las presuntas irregularidades detectadas por Contraloría en el Gobierno Regional Metropolitano, contexto en el que la oposición, principalmente Republicanos, busca presentar un requerimiento ante el Tribunal Calificador de Elecciones (Tricel).
Esta situación se desarrolló durante la jornada en el marco del plenario ordinario N.° 11 del Gobierno de Santiago. En esa sesión, Orrego entregó sus explicaciones tras la emisión del informe N.° 873 de Contraloría.
Tras esa intervención, consejeros regionales de distintas bancadas solicitaron la palabra para abordar el tema, exigiendo aclaraciones e información relacionada con lo observado por el ente fiscalizador.
La defensa de Orrego
Después del pleno, el gobernador de Santiago conversó con la prensa. En esa instancia, respondió a la intención de destituirlo, señalando que escuchó atentamente a los consejeros de Republicanos.
En ese contexto, Orrego cuestionó la idea de remover a una autoridad cuando aún existen dudas y plazos por cumplir, como los determinados por Contraloría tras la publicación del informe final. Incluso se puso como ejemplo al recordar que, durante el estallido social, siempre se opuso a pedir la renuncia del expresidente Sebastián Piñera.
“Una autoridad elegida democráticamente tiene que ser capaz de ejercer su labor. Caso distinto es que, si se le comprueba la comisión de un delito, por supuesto, yo tendré que responder ante la ciudadanía que me eligió, si a mí se me acusa y se me condena respecto de algo”, declaró Orrego.
Asimismo, recalcó que, tras el informe del ente fiscalizador, “no hay ni siquiera una acusación ni una sanción“.
“¿Están hoy día dadas las circunstancias para pedir la destitución no solamente mía o de otra autoridad? No“, afirmó el gobernador de Santiago.
La búsqueda de Republicanos de un requerimiento contra Orrego ante el Tricel
La bancada de Republicanos intenta reunir las firmas necesarias para presentar el requerimiento ante el Tricel. Esto en relación con la transparencia en el uso de recursos públicos. Para ello, mantienen conversaciones con la UDI y RN, en busca de un respaldo más amplio, ya que actualmente cuentan con 11 firmas y solo falta una más.
“Lo que estamos buscando es, justamente, que exista un tercero imparcial, que es el Tribunal Electoral, que pueda determinar las responsabilidades (…) Se habló, por ejemplo, hoy día de un ataque reiterado de prensa hacia la gobernación regional, y además se habló con respecto a nuestro actuar, por así decirlo, irresponsable, eh, y que nosotros vamos a defender hasta el final”, declaró Ignacio Dülger, consejero regional de Republicanos.
Cabe destacar que desde la bancada de la UDI la postura es más cautelosa, pues tanto en RN como en la UDI proponen establecer una comisión investigadora. Además, están reuniendo y analizando todos los antecedentes del caso para eventuales acciones.
Sobre ese punto, el consejero Dülger y la bancada de Republicanos instan a los partidos mencionados a “que apuren su decisión“.
“Que no se queden con otras consideraciones, porque yo creo que todos los elementos que están a la vista son casi que evidentes y necesitamos avanzar para que un tribunal se pueda pronunciar”, concluyó.