VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

El Octavo Juzgado de Garantía decretó prisión preventiva a los dos imputados por la desaparición y muerte de Francisco Albornoz, técnico en farmacia. Aunque la Fiscalía Oriente formalizó por homicidio calificado, el tribunal calificó por ahora el caso como homicidio simple. La investigación se extiende por 90 días. La causa de muerte de Albornoz fue un traumatismo encéfalo craneano, descartando intoxicación.

El Octavo Juzgado de Garantía acogió la solicitud del Ministerio Público y decretó la medida cautelar de prisión preventiva para los dos imputados por la desaparición y muerte del joven técnico en farmacia Francisco Albornoz. El crimen está siendo calificado como un homicidio simple.

Según informó la Fiscalía Oriente, ambos acusados fueron formalizados por el delito de homicidio calificado. No obstante, el fallo del tribunal señala que la calificación jurídica, por ahora, corresponde a homicidio simple. Es decir, el juzgado no considera, hasta el momento, que haya existido alevosía en el crimen.

El plazo de investigación se fijó en 90 días.

Declaraciones de la Fiscalía tras formalización

Tras la audiencia, la fiscal Rossana Folli, de la Fiscalía Ñuñoa-Providencia, entregó declaraciones luego de la resolución del tribunal capitalino.

La persecutora señaló que se expusieron los antecedentes reunidos por la PDI. En específico, por la Brigada de Ubicación de Personas, la Brigada de Homicidios (BH) de Rancagua y la Brigada de Investigación Criminal de San Fernando.

“El juez de garantía acogió los argumentos de la Fiscalía en orden a decretar la prisión preventiva respecto de ambos imputados, por considerarlos un peligro para la seguridad de la sociedad, y argumentando que, en este estado procesal, a juicio del magistrado que resolvió la audiencia el día de hoy, el hecho sería más bien constitutivo de un homicidio simple“, declaró Folli.

Pese a lo anterior, la fiscal indicó que el Ministerio Público insistirá en que el hecho ocurrido el 24 de mayo en la comuna de Ñuñoa “es constitutivo de un homicidio calificado“.

En este marco, la persecutora alude a un “plan delictual” de los dos imputados, de iniciales J.M.B. y C.A.G.M., “en orden de causar la muerte”. Por otra parte, la indagatoria determinó, según Folli, que Francisco Albornoz solo conocía a uno de ellos.

Nota de la redacción: en la audiencia se estableció que no se pueden revelar los nombres de los acusados ni mostrar sus rostros.

Causa de muerte de Francisco Albornoz

En la audiencia de este sábado se confirmó que la causa de muerte del joven técnico en farmacia fue un traumatismo encéfalo craneano. En ese contexto, la fiscal Folli se refirió en detalle esta información obtenida a partir de la autopsia.

“De los antecedentes, también, que se expusieron en la audiencia, se deja manifiesto que Francisco recibió golpes en su zona de la cabeza, los que, lamentablemente, derivaron en su fallecimiento“, declaró la persecutora.

Estas agresiones contra el joven, según los antecedentes disponibles, se produjeron “al interior del departamento ubicado en la comuna de Ñuñoa. Hay una serie de antecedentes que se virtieron en orden a descartar de que él haya podido estar, si quiera, un instante vivo al momento de que lo trasladaron”, sostuvo la fiscal.

Debido a lo anterior, Folli ratificó que “se encuentra descartada la intoxicación como la causa de muerte de Francisco”.

La persecutora afirmó que, para establecer si hubo consumo de drogas en la reunión en el departamento de Ñuñoa, “hay que reunir una serie de antecedentes”. Y, de acuerdo con lo que arrojó el examen toxicológico del Servicio Médico Legal, no se evidenció un resultado relacionado con ello.

Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia dicte sentencia en su contra.
(Artículo 04 del Código Procesal Penal)