VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

Dos imputados serán formalizados por homicidio calificado en el caso de Francisco Albornoz, joven farmacéutico encontrado muerto en el río Tinguiririca tras desaparecer en Ñuñoa. Christian González y José Miguel Baeza habrían abandonado a Albornoz, inicialmente se pensó que murió por drogas, pero pericias revelaron traumatismo en el cráneo. La Fiscalía solicitará prisión preventiva. El cuerpo fue encontrado tras confesión de González.

Este sábado se realizará la formalización de los dos imputados en la investigación por la muerte de Francisco Albornoz, joven farmacéutico cuyo cuerpo fue encontrado en el río Tinguiririca, luego de una semana y media desaparecido. Ambos serán imputados por el delito de homicidio calificado.

Se trata del médico ecuatoriano Christian González y el chef chileno José Miguel Baeza, quienes habrían compartido la noche del 23 de mayo junto con el joven de 21 años. Esto en la comuna de Ñuñoa.

Por causas que investiga la Fiscalía Oriente y la PDI, ambos habrían llevado a Albornoz hasta la región de O’Higgins, abandonándolo junto al mencionado curso de agua.

En un primer momento, se barajó la hipótesis de que el joven farmacéutico murió por efectos de las drogas y que, ante ello, fue abandonado por sus acompañantes.

Sin embargo, las pericias demostraron que en realidad murió por un traumatismo encéfalo craneano. Por ello, la Fiscalía los imputará por el delito de homicidio calificado, solicitando su prisión preventiva.

El cadáver de Albornoz se encontró la noche del pasado lunes, gracias a que González concurrió a la Fiscalía de Ñuñoa para confesar dónde estaba el cuerpo, quedando inmediatamente detenido.

En tanto, el martes fue detenido Baeza en una vivienda de Codegua.

Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia dicte sentencia en su contra.
(Artículo 04 del Código Procesal Penal)