VER RESUMEN

Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile

Marcela Ríos, exjefa de Administración y Finanzas de la Corporación Municipal de Deportes de Puente Alto durante la gestión de Germán Codina, enfrenta formalización por delitos de corrupción, incluyendo malversación de fondos públicos, negociación incompatible y lavado de activos, junto con sus hijos. La Fiscalía de Alta Complejidad y Crimen Organizado de la Fiscalía Regional Metropolitana Sur detalla tres hechos clave que sustentan la solicitud de formalización, como transferencias fraudulentas de dinero, beneficios económicos para familiares y maniobras de lavado de activos. El alcalde Matías Toledo destaca la creación de una Unidad Investigadora para esclarecer estos hechos y otros casos de corrupción en la municipalidad de Puente Alto.

Marcela Ríos, exjefa de Administración y Finanzas de la Corporación Municipal de Deportes de Puente Alto (2018-2022) durante la gestión del exalcalde Germán Codina, será formalizada por diversos delitos de corrupción. Se le acusa de haberse transferido dinero desde la Corporación Municipal, además de realizar movimientos por más de $500 millones durante el periodo investigado. La indagatoria también señala la compra de terrenos y vehículos, los cuales traspasaba fraudulentamente a sus hijos.

La audiencia se llevará a cabo en el Juzgado de Garantía de Puente Alto. Según los antecedentes presentados por Milibor Bugueño, fiscal adjunto de la Fiscalía de Alta Complejidad y Crimen Organizado de la Fiscalía Regional Metropolitana Sur, existen tres hechos que fundamentan la solicitud de formalización.

Hechos que se le imputan a la exfuncionaria municipal de Puente Alto y a sus hijos

Entre noviembre de 2018 y julio de 2021, Ríos realizó 41 transferencias desde la cuenta corriente de la Corporación Municipal. Estas se dirigieron hacia sus propias cuentas bancarias y la de su hijo, Claudio Valverde. El monto total de estos movimientos asciende a $62.198.426.

Según el Ministerio Público, estos hechos constituyen el delito de malversación de fondos públicos.

Por otro lado, desde agosto de 2020, la exfuncionaria permitió que su hermano obtuviera beneficios económicos mediante contratos con la Corporación Municipal a través de una sociedad, con presuntos servicios prestados por un total de $10.720.799.

Este hecho configuraría el delito de negociación incompatible.

Finalmente, entre noviembre de 2018 y la fecha de la solicitud de la Fiscalía Sur, Ríos habría ejecutado maniobras de lavado de activos para ocultar o disimular el delito de malversación de fondos públicos.

En enero de 2021, pagó al contado el 50 % de la parcelación de una hacienda en Melipilla por $17.000.000. Posteriormente, en agosto de 2021, transfirió fraudulentamente el inmueble a su hija, Daniela Valverde, por un valor de $4.000.000.

Asimismo, en mayo de 2022, adquirió un vehículo por aproximadamente $9.000.000 y lo transfirió fraudulentamente a su hijo en octubre de 2024 por $4.500.000.

Un caso similar ocurrió con un furgón comprado en octubre de 2021. Este vehículo se traspasó a un tercero en septiembre de 2024.

Además, para ocultar la malversación de caudales públicos, Ríos efectuó diversas transferencias entre 2018 y el 13 de enero de 2025 a sus cuentas en cuatro bancos.

Cabe mencionar que, según una cartola de movimientos, Marcela Ríos registró más de $523 millones en transferencias a sus propias cuentas desde diversos bancos. Además, en otra entidad bancaria, durante el período investigado, se detectaron abonos por más de $377 millones en su cuenta corriente.

Alcalde Matías Toledo sobre el caso de presunta corrupción

El actual jefe comunal, Matías Toledo, recalcó la creación de la Unidad Investigadora por parte del gabinete de la alcaldía de Puente Alto, que hasta la fecha ha obtenido varios resultados, como informes de investigación y auditoría, los cuales han servido de fundamento en casos sumariales vigentes.

“En lo particular de este caso, estamos bien contentos porque nos enteramos de que el municipio, junto a la corporación, eran parte de la causa denunciante para esclarecer los hechos ocurridos“, expresó el alcalde Toledo, junto con hacer énfasis en la pronta información de otros casos de corrupción.

Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia dicte sentencia en su contra.
(Artículo 04 del Código Procesal Penal)