Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
En el Recinto Especial Penitenciario de Alta Seguridad de Santiago (REPAS) continúan los intentos de motines y actos de violencia, con destrozos a las instalaciones que han alertado a las autoridades y expertos. El último altercado tuvo lugar el martes por la noche, donde un grupo de reclusos vandalizó sus celdas y áreas comunes, según Gendarmería.
Siguen los intentos de motines y hechos de violencia al interior del Recinto Especial Penitenciario de Alta Seguridad de Santiago (REPAS), en donde se han registrado numerosos destrozos a las instalaciones. Los hechos han preocupado a autoridades y expertos.
El último sucedió el pasado martes, en la noche, en donde, de acuerdo con lo informado desde Gendarmería, se detectó a través del circuito de cámaras con las que cuenta en el penal, que un grupo de reos provocaron daños en sus respectivas celdas y en pasillos correspondientes al sector de reclusión.
El representante provincial de ANFUP (Asociación Nacional de Funcionarios Penitenciarios) Chacabuco, Rodrigo Muñoz, transmitió la preocupación que existe entre gendarmes del REPAS debido a las amenazas de las que han sido víctimas.
“Esto es preocupante porque los funcionarios están amenazados de muerte, sus familias. Luego funcionarios necesitan un apoyo de la autoridad del servicio y necesitamos que se haga una intervención real. El crimen organizado se tienen que tratar como tal. Se tiene que hacer una diferenciación con el reo común y con aquellos que salieron de bandas y están operando desde la cárcel”.
Según pudo conocer Radio Biobío, los internos que provocaron los incidentes estaban solicitando visitas conyugales y corporales, lo que fue denegado por las autoridades. Eso provocó que uno de los reos se liberó por un shaft, para luego romper 11 candados, saliendo otros 7 internos al pasillo del recinto.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.