El próximo lunes se reiniciarían las actividades académicas en el Instituto Nacional, pero de manera virtual, luego del incendio que afectó a varias salas y oficinas durante la última ocupación del recinto.
Sin embargo, el retorno a las clases no será presencial sino que virtual, al menos durante 2 semanas, mientras la dirección de educación municipal de Santiago reparan los daños más graves, que permitan iniciar un proceso gradual, y por niveles, de regreso de estudiantes al establecimiento a mediados de junio.
Así se conversó en el consejo de profesores, donde además se dio cuenta de la preocupación que existe en distintos organismos por dilucidar los hechos y para lo cual se están realizando investigaciones que permitan dar con los responsables, tanto internos como externos, de los últimos actos de violencia.
Desde el gobierno, el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila, reiteró que siempre han estado abiertos a propiciar el diálogo tendiendo puentes entre sostenedores y estudiantes, por lo que llamó a los alumnos a dejar ese nivel de violencia y sentarse a conversar.
El presidente de la comisión de Educación de la Cámara, el diputado socialista Juan Santana, sostuvo que no se mejora la educación pública quemando micros o establecimientos, señalando que se trata de acciones que llevan adelante grupos violentistas y minoritarios.
Además, pidió al ministerio de Educación que se extienda durante todo el año la flexibilidad de la Jornada Escolar Completa.
Desde la dirección de educación municipal de Santiago señalaron que harán las gestiones con el ministerio de Educación para que las 2 semanas de clases virtuales en el Instituto nacional sean reconocidas, por lo que asistencia será obligatoria para los alumnos.
En el centro de estudiantes, en tanto, han mantenido completo silencio luego de los actos de violencia que dejó la última toma del establecimiento.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.