VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

En la quinta semana del juicio por el caso Tomás Bravo, la Fiscalía Regional del Bío Bío acusa al tío abuelo del niño por abandono con resultado de muerte en el Tribunal Oral de Cañete. Se han suspendido cuatro audiencias por agenda de jueces, pero el proceso avanza según lo programado. La imposibilidad del padre de aportar pruebas recopiladas por la Fundación Amparo y Justicia, y la falta de entrega de evidencia por parte de la Defensoría de la Niñez, restarán al menos dos días al juicio. La Fiscalía de Los Ríos evalúa una querella en la segunda arista del caso.

En su quinta semana entrará el juicio por el caso Tomás Bravo en el Tribunal Oral de Cañete, y donde la Fiscalía Regional del Bío Bío acusa al tío abuelo del niño, Jorge Escobar Escobar, por el delito de abandono de menor con resultado de muerte.

De las 33 audiencias programadas inicialmente se han suspendido al menos cuatro por razones de agenda de los jueces, no obstante lo cual Madeleine Gacitúa, la abogada del padre de la víctima, Moisés Bravo, sostuvo que el proceso va avanzando acorde a lo presupuestado.

Padre de Tomás Bravo no podrá usar prueba reunida por fundación que antes lo representó

Lo que alterará el juicio es la imposibilidad del padre de Tomás Bravo de aportar a los jueces los antecedentes que recopiló la Fundación Amparo y Justicia cuando intervino en la investigación como su representante. La abogada Gacitúa explicó que tras renunciar el organismo, se llevó toda la prueba, sin dejarla a disposición de su cliente.

Serán al menos dos días que se restarán al juicio, agregó la abogada querellante. Pero también se debe considerar que tampoco se entregará la prueba de la Defensoría de la Niñez, que se desistió de participar en el juicio, tras optar por evaluar una querella en la segunda arista del caso que lleva la Fiscalía de Los Ríos.

Al respecto, el defensor nacional de la Niñez, Anuar Quesille, indicó que aún no hacen la presentación, pues están a la espera de antecedentes aún en reserva, pero insistiendo en la necesidad de alcanzar la verdad sobre lo ocurrido al menor.

Con todo, y si la Fiscalía en Valdivia no decide formalizaciones que lleven al Ministerio Público a tomar medidas especiales, el juicio de Cañete debería concluir la primera semana de julio.