Imagen de archivo de la exalcaldesa de Tomé, Ivonne Rivas | Wikimedia Commons
visitas
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
El actual alcalde de Tomé, Ítalo Cáceres, ingresó una denuncia por notable abandono de deberes contra la exalcaldesa Ivonne Rivas al Tribunal Electoral Regional del Bío Bío. La acusación señala irregularidades en la gestión anterior, incluyendo cambios de contrato, aumentos de sueldo de última hora y un déficit presupuestario millonario. Rivas defendió sus acciones afirmando su legalidad, mencionando la aprobación del presupuesto por el Concejo y los cambios de contrato avalados por la Contraloría. El alcalde reconoció que algunas medidas fueron apoyadas por el Concejo, mientras que un ex concejal señaló observaciones sobre traspasos de personal a honorarios.
Una denuncia por notable abandono de deberes contra la exalcaldesa de Tomé, Ivonne Rivas, ingresó al Tribunal Electoral Regional (TER) del Bío Bío el actual jefe comunal Ítalo Cáceres.
En concreto, la presentación pide investigar una serie de irregularidades en la anterior administración, entre ellas cambios de contrato y aumentos de sueldo de última hora, además del millonario déficit presupuestario dejado.
Ad portas de cumplir seis meses en el cargo, llegó hasta el TER el alcalde tomecino para ingresar un requerimiento contra Ivonne Rivas -su antecesora en el cargo- por notable abandono de deberes.
Entre las irregularidades incorporadas en la denuncia está el aumento de las contratas con el traspaso de personal a honorarios, superando con creces el tope permitido de un 42%. Esto, además de una serie de aumentos de sueldos, todo realizado poco antes del cambio de mando el 6 de diciembre pasado, informó el jefe comunal.
Ante la acción legal, la ex alcaldesa se manifestó de inmediato, asegurando el total control y legalidad de todas sus actuaciones. Sobre el último presupuesto dijo que fue aprobado por el Concejo y en relación a los cambios de contrato aseguró que se hicieron con la luz verde de la Contraloría.
Y efectivamente Cáceres admitió que varias medidas hoy denunciadas se implementaron con el voto favorable de los ediles, pero otras derechamente decididas por Ivonne Rivas como máxima autoridad.
Sobre estas situaciones, el ex concejal Felipe Romero indicó que fue él quien observó en su momento los traspasos de personal a honorarios a contrata, y que además votó en contra del presupuesto 2025, ya que -dijo- estaba desfinanciado.
El requerimiento al TER, pidiendo que la exalcaldesa de Tomé sea inhabilitada para ejercer cargos públicos durante cinco años, fue ingresado dentro del plazo de seis meses que existe para que ex autoridades sean denunciadas por notable abandono de deberes.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.