VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

La Universidad del Bío Bío dio inicio a una serie de sumarios luego de que Contraloría detectara graves irregularidades, incluyendo contrataciones con conflicto de interés. Se reveló una deuda de casi 6.900 millones de pesos con el Fondo Solidario de Crédito Universitario, aunque la institución asegura que esta deuda está disminuyendo y que su situación financiera es estable. Se han iniciado al menos 12 sumarios, destacando casos como la contratación de 9 servidores a honorarios con relaciones de parentesco con directivos y el traspaso de .000 millones desde cuentas de proyectos estatales a la cuenta de sueldos de la universidad. La secretaria general de la UBB informó que los sumarios están en curso y se abordan con celeridad, mientras que el delegado presidencial regional llamó a cumplir la instrucción de Contraloría.

La Universidad del Bío Bío (UBB) inició una serie de sumarios, tras el informe de Contraloría que detectó graves irregularidades, como contrataciones con conflicto de interés.

Entre lo revelado, también se encuentra una deuda de casi 6.900 millones de pesos con el Fondo Solidario de Crédito Universitario. No obstante, desde la casa de estudios aseguran que ello va en disminución y que la situación financiera de la institución es estable.

UBB abre unos 12 sumarios tras graves irregularidades detectadas por Contraloría

En específico, son al menos 12 los sumarios que inició la Universidad del Bío Bío, tras el informe de Contraloría que reveló dichas irregularidades.

Por ejemplo, en 2023 fueron contratados 9 servidores a honorarios, quienes mantenían una relación de matrimonio o parentesco con funcionarios directivos. También el documento da cuenta del “traspaso de $3.000 millones desde cuentas de proyectos estatales destinados al fortalecimiento de la educación superior a la cuenta de sueldos de la universidad”.

En este ultimo caso, según indicaron desde la universidad, se avisó de esa situación al Ministerio de Educación y actualmente no existe deuda.

La secretaria general de la UBB, Romina Bazaes, informó que los sumarios están en curso y el tema se está abordando con la mayor celeridad posible.

El delegado presidencial regional del Bío Bío, Eduardo Pacheco, se refirió al tema y llamó a cumplir la instrucción de Contraloría.

Cabe recalcar que el informe de Contraloría también detectó una deuda de la universidad de casi 6.900 millones de pesos con el Fondo Solidario de Crédito Universitario.

Dicha deuda que se arrastra hace décadas y va en disminución, según indicó la secretaria general de la UBB, y el año pasado alcanzó los 6.200 millones de pesos.

En la universidad, aseguraron que hoy la situación financiera es estable, lo mismo informó en una declaración pública la Superintendencia de Educación Superior, donde agregaron que el año pasado la casa de estudios presentó un plan de ajuste, que está en proceso de formalización y que será monitoreado permanentemente. Además, anunciaron el inicio de una fiscalización, para asegurar la pronta restitución de los recursos pendientes al Fondo Solidario de Crédito Universitario.