VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La fiscal del caso Convenios en el Bío Bío, María José Aguayo, acusó a las defensas de los imputados en la arista Bonhomía de atribuirle la comisión de un delito, por lo que pidió al Juzgado de Garantía enviar la denuncia al Ministerio Público.

Desarrollado por BioBioChile

La fiscal del caso Convenios en el Bío Bío acusó a las defensas de los imputados en la arista Bonhomía de atribuirle la comisión de un delito y por eso la petición al Juzgado de Garantía de enviar la denuncia al Ministerio Público.

Por su parte, uno de los abogados defensores alegó que sus clientes fueron engañados por la persecutora al momento de interrogarlos en calidad de testigos.

Fueron dos semanas de audiencias que terminaron con recriminaciones mutuas, entre la fiscal María José Aguayo y los abogados que representan a los cuatro imputados en la arista Fundación Bonhomía, contra quienes se está solicitando la prisión preventiva.

Por un lado, la persecutora acusó ataques personales de parte de todos los abogados defensores, excepto Álvaro Araya, pero lo más grave -dijo ante el Juzgado de Garantía de Concepción- fueron las reiteradas denuncias sobre la formalización arbitraria de los imputados.

Al ser esa figura un delito, la fiscal Aguayo solicitó al juez Carlos Aguayo consultar a los abogados si se acusaba a ella o a la fiscal regional Marcela Cartagena por la supuesta formalización ilegal, de manera de remitir los antecedentes en forma de denuncia al Ministerio Público.

Uno de los argumentos para impugnar la formulación de cargos, lo entregó el defensor privado Enrique Hernández, al asegurar que sus clientes -los representantes de la fundación Carlos Anabalón y Osvaldo Reinoso- fueron interrogados como testigos, no obstante saber la Fiscalía que ellos eran imputados.

La acusación, realizada a través de una cautela de garantía, fue categóricamente rechazada por la fiscal Aguayo, y pidiendo al tribunal desestimarla por hacerla fuera de plazo.

Este martes el juez de Garantía resolverá las prisiones preventivas, esperándose que en la misma resolución resuelva las acusaciones cruzadas realizadas por la fiscal y los abogados defensores.

Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia dicte sentencia en su contra.
(Artículo 04 del Código Procesal Penal)