Resumen automático generado con Inteligencia Artificial
La fiscal del caso Convenios en el Bío Bío, María José Aguayo, acusó a las defensas de los imputados en la arista Bonhomía de atribuirle la comisión de un delito, por lo que pidió al Juzgado de Garantía enviar la denuncia al Ministerio Público.
Desarrollado por BioBioChile
La fiscal del caso Convenios en el Bío Bío acusó a las defensas de los imputados en la arista Bonhomía de atribuirle la comisión de un delito y por eso la petición al Juzgado de Garantía de enviar la denuncia al Ministerio Público.
Por su parte, uno de los abogados defensores alegó que sus clientes fueron engañados por la persecutora al momento de interrogarlos en calidad de testigos.
Fueron dos semanas de audiencias que terminaron con recriminaciones mutuas, entre la fiscal María José Aguayo y los abogados que representan a los cuatro imputados en la arista Fundación Bonhomía, contra quienes se está solicitando la prisión preventiva.
Por un lado, la persecutora acusó ataques personales de parte de todos los abogados defensores, excepto Álvaro Araya, pero lo más grave -dijo ante el Juzgado de Garantía de Concepción- fueron las reiteradas denuncias sobre la formalización arbitraria de los imputados.
Al ser esa figura un delito, la fiscal Aguayo solicitó al juez Carlos Aguayo consultar a los abogados si se acusaba a ella o a la fiscal regional Marcela Cartagena por la supuesta formalización ilegal, de manera de remitir los antecedentes en forma de denuncia al Ministerio Público.
Uno de los argumentos para impugnar la formulación de cargos, lo entregó el defensor privado Enrique Hernández, al asegurar que sus clientes -los representantes de la fundación Carlos Anabalón y Osvaldo Reinoso- fueron interrogados como testigos, no obstante saber la Fiscalía que ellos eran imputados.
La acusación, realizada a través de una cautela de garantía, fue categóricamente rechazada por la fiscal Aguayo, y pidiendo al tribunal desestimarla por hacerla fuera de plazo.
Este martes el juez de Garantía resolverá las prisiones preventivas, esperándose que en la misma resolución resuelva las acusaciones cruzadas realizadas por la fiscal y los abogados defensores.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen automático generado con Inteligencia Artificial
{{ post.resumen_de_ia }}
Desarrollado por BioBioChile
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.