¿Qué acciones se van a tomar en relación a eso? Es la pregunta que se hace la concejala de Hualpén Romina Medina por la toma en Lenga, región del Bío Bío. Esto porque el Consejo Nacional de Monumentos acreditó que están generando un daño en el humedal. Por otro lado, el diputado ecologista Félix González apunta a lo mismo, pero también quiere que les entreguen una solución habitacional a las familias de la toma.
Autoridades ecologistas destacaron el informe del Consejo Nacional de Monumentos que acreditó el daño ambiental que está generando en el humedal de Caleta Lenga la toma ilegal de terreno, la que comenzó a principios de años.
Así se manifestó la concejala de Hualpén, Romina Medina, quien espera ahora que las reparticiones responsables tomen cartas en el asunto, de manera de reparar los perjuicios causados a través de la construcción de viviendas y terrazas en un paño inserto en el Santuario de la Naturaleza.
“Ya veíamos esta situación venir y agradecemos que se pronuncien los organismos competentes. Ahora, ¿qué acciones se van a tomar en relación a eso? Esperemos que puedan restaurar el lugar. Yo he ido al sitio y ya están construyendo con cemento”.
Por su parte, el diputado ecologista Félix González, señaló que la misma contaminación causada en Lenga se está dando en otros humedales, y que por lo tanto quien también tiene que actuar es el Ministerio de Vivienda, de manera de erradicar y dar una solución habitacional a quienes ocupan ilegalmente esos terrenos.
El informe detallado con el daño medioambiental en el humedal Lenga es parte de la investigación criminal que lleva la Fiscalía de Talcahuano, que podría en los próximos días decidir la formalización por usurpación de las personas que ocupan el paño, sin descartarse que también pudiera pedirse el desalojo.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.