La Municipalidad de Santa Juana llamó a no dar la ubicación de casas en arriendo, o que estén desocupadas, ya que inescrupulosos se las están tomando. Incluso, una familia de adultos mayores ya no puede ingresar a su casa y cuando intentaron recuperarla, fueron agredidos.
La municipalidad de Santa Juana, en la región del Bío Bío, hizo un llamado a los vecinos que ofrecen viviendas en arriendo a no publicar datos que permitan dar con la ubicación de la propiedad, para evitar que éstas sean tomadas.
Ya ha ocurrido, incluso en el sector urbano de la comuna, donde una casa fue arrebatada a sus dueños, y los ocupantes ya han vendido todos los enseres del hogar.
El llamado de alerta fue publicado en el Facebook del municipio de Santa Juana, donde se pide a los vecinos no hacer pública la dirección de una vivienda en caso de arriendo, ya que de esta manera, personas inescrupulosas toman la información y proceden a la toma de estas casas.
La publicación causó numerosas reacciones entre los habitantes de la comuna, frente a lo cual la alcaldesa, Ana Albornoz, dijo que es importante hacer visible esta situación y alertar a todos los vecinos del Gran Concepción de la gravedad de los delitos que están ocurriendo.
“Nosotros sabemos que se han tomado casas de vecinos que han salido, o están en arriendo. Creemos que es importante alertar a la población y poder visibilizar esta conducta ilícita, que vienen personas de otros sectores a comunas rurales a realizar estos delitos”, enfatizó la alcaldesa.
¿Qué ha pasado en Santa Juana que llevó a este llamado de atención pública en las redes sociales del municipio? Leonel Candia, encargado comunal de Seguridad Pública, explicó que en viviendas sociales recientemente entregadas y aún no habitadas se ha visto rondando personas sospechosas y que los intentos de toma existen.
Pero no sólo eso. También hay ocupaciones ilegales con absoluto descaro, como la casa de un matrimonio de adultos mayores que hace dos meses fue tomada con todas las cosas en su interior, y ninguna acción ha podido hasta ahora revertirlo.
“Del sector de Boca Sur se la tomaron. cuando la quisieron recuperar los agredieron”, indicó Candia.
El encargado de seguridad del municipio dijo que en ese caso, no fue posible actuar con premura en las primeras horas de la toma, apelando a la flagrancia. Posteriormente, se dio cuenta a la Fiscalía por parte de Carabineros, sin embargo, los hechos ya estaban consumados, y actualmente la casa sigue tomada, sus enseres fueron reducidos y es probable que haya comercio de sustancias ilegales en ese lugar.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.