La mañana de este lunes ocurrió el primer ataque incendiario registrado tras el fin del Estado de Excepción en la provincia de Arauco, región del Bío Bío. Un grupo armado emboscó a un furgón forestal, intimidando a su conductor para luego proceder a incendiar el vehículo. En el lugar se encontró un lienzo alusivo a la organización Weichan Auka Mapu.
Un furgón de una empresa forestal fue quemado por encapuchados en la comuna de Tirúa, en la región del Bío Bío.
Esto ocurrió en el sector de Pilico, a la altura del kilómetro 17 de la ruta P-72, esto en cercanías del límite sur con la región de La Araucanía.
De acuerdo a información de Radio Bío Bío, cerca de las 06:00 horas el móvil fue interceptado por un grupo armado, el cual intimidó y obligó a bajar al conductor del vehículo perteneciente a la empresa Serfonac, el cual presta servicios a Forestal Mininco.
Acto seguido, el furgón fue quemado por los desconocidos, informándose posteriormente que el conductor iba solo en el vehículo siniestrado.
Los sujetos armados dejaron escritos alusivos a la organización Weichan Auka Mapu, exigiendo la libertad de los denominados presos políticos mapuche.
El capitán de Carabineros de Tirúa, Cristián Vallejo, confirmó la versión entregada por la víctima del ataque.
En tanto, el presidente de la Asociación de Contratistas Forestales, René Muñoz, señaló que el territorio está “tomado por grupos violentistas”.
Por su parte, el gobernador Rodrigo Díaz se refirió a la cancelada visita a la zona del subsecretario del Interior, Manuel Monsalve.
“Me parece muy importante que el Gobierno de Chile, encargado de la seguridad pública, venga a la región del Bío Bío. No solo a la provincia de Arauco, si no a la provincia de Bío Bío (…) el Ministerio del Interior es quien nos debe brindar seguridad”, manifestó.
Personal de Carabineros de Tirúa se trasladó hasta el sitio del suceso para recabar los antecedentes de lo ocurrido.
Se trata del primer ataque registrado tras el fin del Estado de Excepción en la provincia de Arauco.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.