Chiguayante, en la región del Bío Bío, comenzó las gestiones para ser la primera comuna del país en distribuir gas licuado a sus habitantes, con un ahorro de al menos 10 mil pesos, según afirmó su alcalde. Para lograr el objetivo solicitó inscribirse como distribuidor a la Empresa Nacional del Petróleo (Enap), desde donde señalaron que "si el Estado estima que la empresa puede ampliar la red de distribución, estarán dispuestos a contribuir a ello". En tanto, alcaldes de otras comunas del Bío Bío y de La Araucanía, se sumaron a la idea.
El alcalde de Chiguayante, en la región del Bío Bío, anunció que su comuna sería la primera del país en donde el municipio comenzará a vender gas licuado a los vecinos con un ahorro de al menos 10 mil pesos.
Para ingresar al negocio de la distribución de gas licuado, el alcalde Antonio Rivas presentó a la Empresa Nacional del Petróleo (Enap) la solicitud de los requisitos necesarios para inscribirse como distribuidor local minorista, algo que estima debería estar resuelto dentro de un mes, para iniciar la venta a los vecinos de la comuna.
Para esto, se destinarán poco más de 100 millones de pesos a una inversión inicial de mil 400 cilindros y la habilitación de instalaciones en la comuna, donde se efectuará la venta.
Los balones de gas deben cargarse en Linares, donde Enap coloca el combustible a 10 mil 500 pesos los 15 kilos, lo que permitiría, según el alcalde de Chiguayante, un precio de venta al público de cerca de 15 mil pesos, prácticamente la mitad de lo que hoy pagan los consumidores.
Municipalidad de Chiguayante
La idea es apoyada por el sindicato de trabajadores de Enap Bío Bío, cuyo presidente Iván Montes, indicó que asesorarán a todos los municipios que lo requieran, señalando que lo que la empresa debe hacer en este tema es volver a sus orígenes.
Incluso, el alcalde de Temuco, Roberto Neira, se entusiasmó con la idea, por lo que viajó a Concepción a primera hora para sumarse a los municipios de Coronel y San Rosendo, los que también iniciarán trámites.
Desde el municipio de Chiguayante creen que no debería haber objeciones de la Contraloría, pues el modelo que usarán en este caso es el mismo utilizado para la creación de la farmacia popular y el centro oftalmológico, en que el órgano contralor destacó la fórmula utilizada.
Municipalidad de Chiguayante
Chiguayante no sólo se quedará en la distribuidora popular de gas licuado, como cliente de Enap el municipio pretende también instalar un servicentro, para lo cual ya inició los estudios de la compra y venta de combustible.
Respecto del anuncio, Enap indicó a través de un comunicado que si el Estado estima que la empresa puede ampliar la red de distribución, estarán dispuestos a contribuir a ello, aumentando las redes de envasado con que cuentan actualmente en Linares y San Fernando.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.