La Onemi en Bío Bío está reforzando el desarrollo de talles a la comunidad sobre un plan de ocho pasos para que las familias enfrenten una emergencia. Entre ellas está identificar las amenazas dentro y fuera de una vivienda, contar con un directorio de contactos y armar un kit básico.
La Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) en Bío Bío está reforzando talleres con la comunidad para estar preparados y enfrentar de mejor forma una catástrofe o situaciones de riesgo.
Se trata de Familia Preparada que permite en 8 pasos contar con un plan de acción ante una emergencia.
Tras el terremoto del año 2010 se adoptaron actitudes preventivas, donde muchas familias tenían sus planes propios ante posibles nuevas emergencias, sin embargo, el paso de los años pudo generar que fueran dejados de lado.
Es por esto que el director de la Onemi en Bío Bío, Alejandro Sandoval, explicó que está disponible un taller para la comunidad.
Sandoval explicó que el plan consiste en 8 pasos. El primero de ellos es hacer un listado con la información del grupo familiar, destacando quienes tengan problemas de salud u otros, e incluyendo a las mascotas.
El segundo consiste en identificar los lugares riesgosos tanto dentro como fuera de las casas; luego, está el definir las zonas seguras.
El cuarto paso es hacer un mapa de la vivienda; el quinto es definir los roles de cada integrante ante las emergencias, mientras que el sexto es elaborar un directorio con números que puedan ser de utilidad.
En el paso siete, Sandoval explicó que la idea es tener un kit de emergencia, el que puede ser una mochila que siempre esté a mano.
Finalmente, el punto ocho es practicar el plan en familia para que a la hora de aplicarlo frente a una emergencia real puedan llevarse a cabo de la mejor manera los pasos mencionados.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.