Archivo | Manuel Lema Olguín | Miguel Moya | Agencia UNO
visitas
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
El exdirector del SSVSA, Fernando Olmedo, interpuso una querella por presuntas irregularidades en el uso de recursos públicos en los hospitales Carlos Van Buren y Eduardo Pereira de Valparaíso. Durante su breve gestión, señaló que detectó graves anomalías financieras y falta de transparencia en gastos, como facturas no registradas en compras de implementos médicos. En paralelo, la Confederación de Profesionales de la Salud y parlamentarios piden esclarecer la deuda hospitalaria.
La información es del periodista Fabián Corrotea.
Este viernes, el exdirector del Servicio de Salud de Valparaíso-San Antonio (SSVSA), Fernando Olmedo, presentó una querella por irregularidades en uso de recursos públicos en el Hospital Carlos Van Buren y en el Hospital Eduardo Pereira de Valparaíso.
Durante su gestión de siete meses entre 2022 y 2023, Olmedo señaló tener conocimientos de anomalías graves en el manejo financiero del servicio tras solicitar una auditoría externa.
La querella por presuntas irregularidades en Carlos Van Buren y hospital Eduardo Pereira
Por lo mismo, el ex director del Servicio de Salud Valparaíso-San Antonio puso a disposición de la Fiscalía Regional los antecedentes, argumentando que el hospital está desfinanciado con gastos no transparentados.
De la misma forma, los antecedentes detallan que hubo facturas no ingresadas en la compra de implementos médicos, ocultando la cifra final de la deuda hospitalaria.
Moisés Sagredo, dirigente de la Confederación de Profesionales de la Salud de Valparaíso, sostuvo que la situación del hospital es compleja y que se deben transparentar los gastos de la institución.
En paralelo, se solicitó una comisión especial junto a parlamentarios para abordar la deuda del hospital Carlos Van Buren.
Finalmente, el informe presentado por Olmedo a la Fiscalía Regional concluye que hubo pagos de sueldos con recursos que iban dirigidos a la atención de listas de espera y de ampliaciones del hospital Carlos Van Buren y el hospital Eduardo Pereira.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.