Miniatura de avión de referencia; e imagen de los colombianos en camino a abordar vuelo de expulsión | Cedida a RBB/ Edición BBCL
visitas
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
En un vuelo de la FACh, fueron expulsados 23 colombianos condenados por integrar la banda criminal "La Empresa" que operaba en Valparaíso y la región Metropolitana. Esta organización ilegal ofrecía préstamos con altos intereses y usaba amenazas e intimidación. De 44 detenidos, 42 quedaron en prisión preventiva, 8 liberados y 17 enfrentan cargos. Si los expulsados retornan ilegalmente, cumplirán pena.
En un vuelo de la Fuerza Aérea de Chile (FACh) fueron expulsados 23 colombianos condenados por ser parte de la organización criminal “La Empresa”, que operaba en Valparaíso y en la región Metropolitana.
Esta banda operaba en el sector avenida Uruguay, donde hacían entrega de tarjetas ofreciendo el servicio de préstamos, con pago en cuotas. Pero estos, además de ser ilícitos, tenían altos intereses que de no ser pagados, incurrían en amenazas o intimidación hacia sus clientes.
En primera instancia fueron 44 los detenidos, donde 42 de ellas pasaron a prisión preventiva. Hasta la fecha se ha otorgado la libertad para 8 de los imputados, mientras que 23 colombianos fueron expulsados.
Así lo indicó el comisario Rubén Ugarte, del Departamento de Migraciones y Policía Internacional de la PDI de Valparaíso.
Tras expulsión de 23 colombianos: sigue causa contra otros 17 imputados de “La Empresa”
El fiscal de Valparaíso, Pablo Avendaño, detalló que la causa sigue vigente en contra de otros 17 imputados. En caso de ingresar alguno de los expulsados de manera irregular al país y ser detenido, deberá cumplir la pena de manera efectiva.
Recordemos que a inicios de marzo la Corte de Apelaciones de Valparaíso revocó la prisión preventiva para un integrante de “La Empresa”. Esto fue calificado por el Ministerio Publico como una decisión que constituye un peligro para la seguridad de la sociedad.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.