Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Comerciantes de la Plaza O'Higgins en Valparaíso rechazan la propuesta de reubicación a la Avenida Argentina presentada por la alcaldesa Camila Nieto, generando tensiones que podrían desembocar en una huelga de hambre. La medida, que busca abordar el conflicto del comercio ambulante, ha recibido críticas tanto de los comerciantes como del Concejo Municipal, señalando que no aborda el problema de raíz. Ante las protestas, la presidenta de la Agrupación Social Todos Juntos Podemos ha exigido mejores soluciones, mientras que la alcaldesa ha defendido la reubicación y anunciado medidas de fiscalización en caso de negativa. La reubicación propuesta abarcaría la primera sección del bandejón de la Avenida Argentina, desde Pedro Montt hasta Juana Ross.
Comerciantes de la Plaza O´Higgins en Valparaíso, se niegan a una eventual reubicación hacia la Avenida Argentina y amenazan con iniciar una huelga de hambre en caso de ser desalojados.
La problemática del comercio ambulante en Valparaíso continúa más latente que nunca. Y es que a pesar de que la alcaldesa de la Ciudad Puerto, Camila Nieto, propuso un plan para enfrentar esta situación, el cual consta en trasladar a todos aquellos comerciantes que se instalan en la Plaza O’Higgins hacia el bandejón de la Avenida Argentina, esta solución no fue muy bien recibida.
Este plan ha recibido críticas desde el rubro del comercio de la región hasta el mismo Concejo Municipal porteño. Los dardos apuntan principalmente a que este plan no soluciona de fondo el problema del comercio ambulante.
Además, son los mismos vendedores que se instalan en la Plaza O´Higgins quienes también han manifestado su malestar por esta propuesta.
Ante ello, Juana Moreno, presidenta de la Agrupación Social Todos Juntos Podemos, que representa a comerciantes de este sector, interpeló directamente a la jefa comunal, Camila Nieto, exigiendo mejores soluciones e incluso amenazando en iniciar una huelga de hambre.
A pesar de las críticas, la alcaldesa de Valparaíso, Camila Nieto, en conversación con Radio Bío Bío, defendió la propuesta del municipio e insistió en la reubicación.
Asimismo, la jefa comunal aseguró que para quienes no quieran adherirse a este traslado, desde la Municipalidad de Valparaíso comenzarán procesos de fiscalización con Carabineros.
Por último, sostuvo que la reubicación será precisamente en la primera parte del bandejón de la Avenida Argentina, desde Pedro Montt a Juana Ross.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.