El gerente general de EFE Valparaíso, Jorge Gómez, señaló que la empresa cuenta con el 100% de la capacidad operativa de los trenes ante los cuestionamientos por las aglomeraciones en los horarios punta. Asimismo, sostuvo que la construcción de la estación Valencia, en Quilpué, debería comenzar durante este año para abrir a los usuarios en 2024.
La empresa EFE Valparaíso sostuvo que el 100% de sus trenes se encuentran en servicio luego de los cuestionamientos por las aglomeraciones que se han registrado en las estaciones y al interior de los trenes durante los horarios punta.
En concreto, son 35 trenes que transportan cerca de 75 mil personas diarias, un aumento en la movilidad similar al que se vivía antes de la llegada de la pandemia.
En conversación con Radio Bío Bío, el gerente general de EFE Valparaíso, Jorge Gómez, señaló que se está tratando de adecuar la oferta de trenes según los horarios en donde hay mayor demanda.
¿TE VISTE AFECTADO?
Debido a incidencia en #EfeValparaiso o #MetroValparaiso se ha producido hace pocos minutos una detención en el servicio haciendo bajar a pasajeros en distintas estaciones para esperar los siguientes vagones. pic.twitter.com/ef3B3RpDnZ
@EFEValparaiso Metro Valparaíso es un atentado a la salud, cómo podemos motivar el uso de locomoción pública en estas condiciones? A riesgo de la salud no resulta dejar el auto en casa. Más carros? @JuanCaMunozA@MTTChile también hay problemas con micros urgen soluciones pic.twitter.com/1DMAf7TA5w
— 🇨🇱Jeanette BRUNA Abogada (@abogadabruna) March 15, 2022
Tras ser consultado por la construcción de la esperada estación Valencia en Quilpué, Gómez sostuvo que se presentará la carpeta al Ministerio de Desarrollo Social para poder lanzar la licitación en abril.
Eso quiere decir que durante este año deberían comenzar los trabajos y la estación podría estar operativa para 2024.
“Estamos bastante esperanzados”, comentó al respecto la alcaldesa de Quilpué, Valeria Melipillán.
Finalmente, el gerente de EFE Valparaíso tuvo palabras para el proyecto de extensión del metro a La Calera.
Este se encuentra en proceso de presentación del estudio de impacto ambiental, por lo que continúa su avance sin contratiempos.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.