Región de Ñuble
>
Noticia
Alerta Roja por incendio forestal en Trehuaco: ha afectado 28 hectáreas y vientos dificultan combate
Publicado por
Samuel Fuentes
La información es de
Mauricio Gándara
Domingo 23 marzo de 2025 | 22:27
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Senapred declaró Alerta Roja para la comuna de Trehuaco debido a un incendio forestal que ha consumido unas 28 hectáreas. El viento de 20 km/h y el terreno con quebradas dificultan las labores de extinción. La propagación del fuego hacia el norte ha afectado plantaciones forestales, viñedos y matorrales, lo que llevó a declarar Alerta Técnica Roja. Se han desplegado diversos equipos terrestres y aéreos de Conaf y Forestal Arauco, además de Bomberos. Se insta a la población a mantenerse informada a través de canales oficiales y seguir las indicaciones de las autoridades pertinentes.
La jornada de este domingo, Senapred declaró Alerta Roja para la comuna de Trehuaco, dado el incendio forestal que afecta a la zona. Tras ello, desde la Delegación Presidencial de Itata actualizaron el estado de la emergencia, asegurando que se ha comprometido un total de 28 hectáreas hasta el momento.
Además, advirtieron que el siniestro se ha desarrollado bajo un viento de 20 km/h aproximadamente, en un terreno con quebradas, lo que dificulta las labores terrestres de extinción.
“Se ha registrado propagación hacia el norte, afectando zonas con plantaciones forestales, viñedos y matorral, pastizal. Dada la magnitud del incendio y su avance, se ha declarado Alerta Técnica Roja desde Senapred, permitiendo reforzar los recursos para el combate del fuego y la protección de la comunidad”, aseguró el delegado Mario Cruces.
Así, respecto al equipo desplegado en terreno, indicó que “desde Conaf hay tres equipos técnicos; dos brigadas mecanizadas; cinco brigadas terrestres; dos brigadas helitransportadas; dos helicópteros y dos aviones cisternas”. Por otra parte, desde Forestal Arauco hay “tres brigadas terrestres, una brigada mecanizada, un equipo técnico y un avión de coordinación”. Esto, sin considerar que desde Bomberos también se generaron apoyos, que se encuentran desplegados -principalmente- en el resguardo de víctimas.
“Hacemos un llamado a la población a mantenerse informada a través de los canales oficiales y seguir la indicación de los equipos. Tanto de Senapred, Conaf, Bomberos, Carabineros y la Delegación Presidencial de Itata”, cerró.
Síguenos en Google News:
Suscríbete en nuestro canal de Whatsapp:
Suscríbete en nuestro canal de Youtube: