VER RESUMEN

Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.

El SHOA y la Red Geocientífica de Chile aclararon videos virales que indicaban un recogimiento del mar en Magallanes tras un sismo de 7.5 grados. Se confirmó que solo era marea baja y se descartó la llegada de un tsunami a Punta Arenas y Porvenir debido a la geografía. La alerta de evacuación por tsunami en Magallanes fue desactivada al mediodía, aunque se mantiene la precaución en zonas costeras.

RECTIFICACIÓN (12:24): En una primera versión, se habló de recogimiento del mar en Punta Arenas, pero la situación fue aclarada por el SHOA y la Red Geocientífica de Chile, que aseguró que sólo fue marea baja.

El SHOA y la Red Geocientífica de Chile aclararon varios videos que se viralizaron durante la mañana en redes sociales, donde se hablaba de recogimiento de mar en Magallanes.

De hecho las primeras versiones, tras el sismo de 7.5 grados frente a aquella región, apuntaban a que aquello estaba ocurriendo, teniendo en cuenta la amenaza de tsunami hacia el extremo sur.

No obstante, los organismos antes mencionados explicaron los clips, indicando que se trata de una marea baja en la zona.

“El mar no se está recogiendo, solo es MAREA BAJA. Debido a lo accidentado que es la geografía en Magallanes, es prácticamente imposible que un tsunami pueda llegar a Punta Arenas y Porvenir”, indicaron.

“Lo mismo que Puerto Williams, que está protegido por el territorio de la isla Navarino. De todos modos, continuamos con el monitoreo”, agregaron.

class="twitter-tweet">

Debido a lo
accidentado que es la geografía en Magallanes, es prácticamente
imposible que un tsunami pueda llegar a Punta Arenas y Porvenir. Lo
mismo que Puerto Williams, que está protegido por el territorio de la
isla Navarino.

De todos modos, continuamos con el
monitoreo. pic.twitter.com/ovxhpK8WEm


Red Geocientífica de Chile (@RedGeoChile) May
2, 2025

Cerca del mediodía, las autoridades de emergencias desactivaron la alerta de evacuación en la región de Magallanes por tsunami, según confirmó la directora de Senapred, Alicia Cebrián.

Al respecto, la autoridad explicó que está prohibido acercarse a la Costanera y las zonas de playas en la zona.

“Se mantiene el estado de precaución, vale decir que existe aún la amenaza de tsunami, pero solo acotado a la zona de playa y la Costanera de toda la región de Magallanes”, señaló Cebrián.