Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
En junio se prevé la reanudación de los vuelos comerciales diarios en el Aeródromo Pichoy, región de Los Ríos, debido a la pronta finalización de las obras de conservación en las pistas de despegue.
Durante este mes se podrían retomar los vuelos comerciales diarios en el Aeródromo Pichoy, región de Los Ríos, esto tras el adelanto del término de las obras de conservación a las pistas de despegue del terminal aéreo.
Según informó el Ministerio de Obras Públicas en Los Ríos, los trabajos del proyecto de conservación del área de movimiento del aeródromo, que inicialmente estaban previstos que finalicen en agosto, serán entregados el próximo 10 de junio.
De esta manera, las pistas de despegue y aterrizaje de la principal terminal aérea de la región quedarán habilitadas para que las aerolíneas puedan retomar las frecuencias diarias de los vuelos comerciales, según indicó el delegado Presidencial de Los Ríos, Jorge Alvial.
La iniciativa, ejecutada y financiadas por el MOP con una inversión de más 13 mil millones de pesos, consideró el reemplazo de todos los pavimentos al interior del recinto, incluyendo una pista de operaciones, plataformas y calles de servicio, faenas que fueron completadas en su totalidad, según lo indicado por el MOP, restando solo labores finales.
Además, agregaron que la intervención total del área de movimiento alcanzó los 121 mil metros cuadrados con nuevos pavimentos, de los cuales el 89% utilizó una base tratada con materiales existentes, para generar un proyecto amigable con el medio ambiente con el uso de materiales reciclados.
A su vez, desde el MOP indicaron que -en paralelo- la Dirección de Aeropuertos del MOP se encuentra elaborando el inicio del contrato de reposición del edificio del Aeródromo Pichoy, cuyas labores se concentran en habilitar un terminal provisorio, sumado a la demolición del antiguo recinto y así iniciar la construcción del nuevo terminal.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.