Contraloría detectó irregularidades en la municipalidad de Los Lagos durante la administración de Aldo Retamal, por la contratación de una empresa de aseo, revelando que no se garantizó el cumplimiento del contrato y no se llevó correctamente el término de éste, remitiendo los antecedentes al Ministerio Público.
De acuerdo a lo detallado, el informe emanado por Contraloría analizó el período entre enero y septiembre del año pasado.
El documento constató que la Municipalidad de Los Lagos no tramitó la toma de razón de los decretos alcaldicios que aprobaban la contratación del servicio de limpieza y mantención de áreas verdes, los que fueron adjudicados por dos empresas.
Una de ellas fue Aseo y Ornato JG, que no cumplió con el procedimiento normativo para terminar el contrato del servicio.
Con ello, se comprobó que la casa edilicia no retuvo ni embargó los pagos presentes y futuros a la empresa hasta alcanzar la suma total de 604 millones de pesos y que fue ordenado por Tesorería General de la República por el no pago de IVA, reteniendo solo 105 millones de pesos por prestaciones realizadas en agosto del 2024.
Viaje financiado por municipio
En el caso de la otra empresa, Verde Sur, Contraloría detectó que el municipio no dispuso de una metodología para calcular el monto mensual a pagar a la firma por servicio de aseo y ornato que asciende a 138 millones de pesos entre septiembre y octubre del año pasado, incorporándose un desembolso a Aseo y Ornato JG por años de servicio, transgrediendo los principios de control y eficacia presentes en la normativa.
Antecedentes que fueron remitidos al Ministerio Público, mientras que el ente contralor instruyó un sumario para determinar eventuales responsabilidades administrativas.
Por último, se comprobó que la municipalidad desembolsó 1 millón de pesos por el pago de dos concejales de Los Lagos, cuyos nombres no fueron revelados, pero que usaron dichos recursos para viajar a Bariloche, en Argentina, sin acreditar las razones ni los beneficios para la comunidad local.