Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
Parlamentarios de Los Ríos protagonizarán cambios en comisiones del Senado. Iván Flores (DC) deja Seguridad Pública por Salud, María José Gatica (RN) liderará Obras Públicas. En medio de pugna por presidencia del Senado, enfrentarán modificaciones en comisiones.
Los parlamentarios de la región de Los Ríos serán protagonistas en los cambios que ocurrirán en las comisiones del Senado.
El democratacristiano Iván Flores dejará la presidencia de Seguridad Pública para asumir Salud, mientras que la militante de Renovación Nacional, María José Gatica, pondría fin a su período al mando de la comisión de Vivienda para encabezar Obras Públicas.
En medio de la pugna que lleva adelante la oposición por la presidencia del Senado, los legisladores de la Cámara Alta enfrentarán diferentes modificaciones, sobre todo por los cambios que ocurrirán en las comisiones legislativas.
Tal es el caso del senador de la Democracia Cristiana, Iván Flores, quien confirmó que, por acuerdos políticos, dejará la presidencia de la Comisión de Seguridad Pública y asumirá el mando de la Comisión de Salud.
El parlamentario democratacristiano señaló que cuando asuma su nuevo rol va a “apretar la mano” para resolver algunos temas pendientes en la región de Los Ríos, como la definición del terreno para el nuevo Hospital de Valdivia o destrabar las obras del hospital de La Unión.
Eso sí, Iván Flores reconoció que está un poco “revuelto” el ambiente por la pugna existente por la presidencia del Senado, señalando que, de mantenerse los pactos originales, debería asumir la presidencia Felipe Kast (Evópoli) y vicepresidencia Iván Moreira (UDI).
No obstante, en los últimos días ha asomado el nombre de Manuel José Ossandón (RN), lo que echaría por tierra los acuerdos políticos establecidos anteriormente y, por consiguiente, las modificaciones que se concretarían en las comisiones legislativas de la Cámara Alta.
De mantenerse los acuerdos establecidos originalmente, la senadora de Renovación Nacional, María José Gatica, dejaría la presidencia de Vivienda para encabezar Obras Públicas.
Por su parte, el senador socialista, Alfonso De Urresti, pondrá fin a su período al mando de la comisión de Constitución.
Pero todo está en desarrollo y se mantendrá a la espera del cumplimiento de los pactos políticos para ocupar la presidencia y comisiones de la Cámara Alta, lo que se resolverá durante esta semana y que podría modificar la presencia de los legisladores de la región de Los Ríos en las comisiones legislativas.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.