VER RESUMEN

Resumen automático generado con Inteligencia Artificial

La Dirección del Trabajo y la Seremi de Salud de la región de Los Ríos iniciaron investigaciones contra la empresa Solo Verde en Valdivia por presunta vulneración de derechos y incumplimiento en suministrar vacunas a los trabajadores de recolección de basura. Las denuncias, presentadas por el sindicato “Unión de los Trabajadores Nacional”, señalan al jefe de operaciones como responsable, con una trabajadora incluso intentando quitarse la vida. Se acusa a la empresa de incumplir el decreto 15 del Ministerio de Salud, que exige vacunas contra hepatitis A, hepatitis B, antitetánica y antirrábica. La Dirección del Trabajo y la Seremi confirmaron las denuncias en proceso de fiscalización, mientras Radio Bío Bío consultó a la empresa, que admitió las denuncias pero desestimó algunas investigaciones internas. La municipalidad de Valdivia solicitará un informe sobre estos hechos y se reunirá con representantes de Solo Verde para esclarecer la situación.

Desarrollado por BioBioChile

La Dirección del Trabajo y la Seremi de Salud iniciaron investigaciones paralelas contra la empresa Solo Verde, por la eventual vulneración de derechos y posible incumplimiento en la obligación de suministrar vacunas a los trabajadores que recolectan la basura en la comuna de Valdivia, región de Los Ríos.

Las indagaciones comenzaron luego de las denuncias presentadas por el presidente del sindicato “Unión de los Trabajadores Nacional”, David Canto.

Lo anterior, respecto a la eventual vulneración de derechos, donde el dirigente confirmó que las denuncias fueron presentadas por tres mujeres y un hombre, apuntando como responsable al jefe de operaciones de la empresa.

Incumplimiento Decreto 15 del Minsal

Según David Canto, una de las personas denunciantes incluso ha intentado quitarse la vida debido al ambiente laboral que existe en su puesto de trabajo.

El asesor de prevención de riesgos del sindicato, Fabián Madrid, quien cumplía esa misma función en “Solo Verde”, pero que fue despedido, asegura que la empresa está incumpliendo el decreto 15 del Ministerio de Salud, publicado el 2020.

Este último obliga a suministrar vacunas contra la hepatitis A, hepatitis B, antitetánica y antirrábica a las personas que recolectan los residuos sólidos domiciliarios.

Ante ello, Radio Bío Bío consultó a la Dirección del Trabajo, desde donde confirmaron que ambas situaciones fueron formalmente denunciadas y se encuentran en proceso de fiscalización.

También, La Radio consultó a la autoridad sanitaria por este tema, y Cristina Ojeda, poco antes de dejar su cargo como Seremi de Salud, indicó que, en caso de comprobarse los hechos denunciados, se podría iniciar un sumario sanitario.

Tras enterarse de las denuncias realizadas contra la empresa, el presidente del segundo sindicato de “Solo Verde”, llamado “Igualdad Inter Empresa”, Héctor Vera, llegó hasta Radio Bío Bío para defender a su empleador, y aseguró que la falta de vacunas es falso y las denuncias por supuesto acoso y maltrato laboral son una mentira.

Luego de escuchar su defensa, se le consultó a Vera si es que tenía certeza sobre si todas las vacunas estaban al día, y respondió que no lo sabía.

Respecto de las cuatro denuncias por eventual vulneración de derechos, dijo que iba a averiguar al respecto, porque solo tenía conocimiento de tres.

Inmunizaciones para recolectores de camiones

La Radio contactó al gerente general de “Solo Verde”, David Ojeda, quien reconoció que ingresaron cuatro denuncias y asegura que dos de estas investigaciones internas ya concluyeron.

Esto último, ya que fueron desestimadas por la misma empresa, mientras que, las otras dos aún están en curso. Sobre las vacunas, dijo que se han suministrado, pero no descartó que aún puedan faltar algunos trabajadores.

Además, aseguró que las cuatro inmunizaciones corresponde suministrarlas solo a los recolectores que trabajan en los camiones, no a todo el personal.

Cabe mencionar que, la empresa “Solo Verde” recoge la basura de Valdivia tras ganar una licitación municipal, por lo tanto, también se consultó a la casa edilicia debido a su condición de mandante, desde donde confirmaron que solicitarán un informe sobre los hechos expuestos y, además, ya tienen contemplada una reunión con representantes de la empresa para este martes, con el fin de conocer los cursos de acción respectivos.