Dolor y miedo aseguran que existe entre los pobladores de la localidad Liquiñe en Panguipulli, región de Los Ríos. Recordemos que el pasado viernes fueron quemadas intencionalmente al menos 4 cabañas y una capilla de la zona. Aseguran que los autores pertenecen a una comunidad ajena a ellos, y que quieren apropiarse del terreno atacado.
Afectados por el ataque incendiario en Panguipulli -región de Los Ríos- en donde una capilla y cuatro cabañas fueron incendiadas por encapuchados, aseguran que hay temor y que los autores pertenecerían a una comunidad ajena a la zona.
Uno de los cuidadores del recinto, que además vivía ahí junto a su familia, dijo a La Radio que al momento del atentado se encontraba en Coñaripe, y un familiar les comentó telefónicamente que se estaba quemando todo y que no concurrieran al lugar, porque era peligroso.
El afectado afirmó que de acuerdo a la información que circula y se transmite, una comunidad ajena a la zona es la que provoca daños y querrían apropiarse de un territorio que, dijo, no es de ellos.
En tanto, el sacerdote Cristian Rivera, de la diócesis de Villarrica y a cargo de la capilla Santa Teresa de Los Andes de Trafún que fue incendiada, dijo que las campanas del recinto se fundieron y que se redujeron a cenizas y escombros las instalaciones e imágenes talladas en madera, que le daban un carácter único al ser hechas por el párraco fundador.
Afirmó que mucha gente ha dejado el lugar por temor y por la existencia de un conflicto, lamentando que el lugar de encuentro de la comunidad haya sido destruido, sin haber mayor justicia.
Según la Fiscalía, el atentando fue reivindicado por la agrupación Weichan Auca Mapu, sin informarse de personas identificadas o detenidas. En tanto, la Delegación Presidencial anunció para pasado mañana martes la visita a la Región de Los Rios del encargado del Programa de Reparación de Víctimas de Violencia Rural del Ministerio del Interior.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.