Ximena Soto, dirigenta de Paillaco, en Los Ríos, solicitó al Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP) perdonar la deuda de los adultos mayores, ya que no podrían trabajar sus tierras por temas de salud. La directora regional, Alejandra Bartsch, sostuvo que en el marco de las medidas del plan Chile Apoya, están condonando los intereses a los usuarios morosos y aseguró que en el caso de adultos mayores, están abiertos a realizar otro tipo de consideraciones.
La dirigente de agricultores de Paillaco, en la región de Los Ríos, Ximena Soto, solicitó la condonación de créditos solicitados por adultos mayores al Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP).
Lo anterior, tras asegurar que muchos están imposibilitados de trabajar sus tierras por motivos de Salud. Desde la institución se mostraron abiertos a esta opción.
Piden a INDAP la condonación de deudas a adultos mayores morosos
En conversación con Radio Bío Bío, Ximena Soto, presidenta de la unión comunal rural de Paillaco, dio a conocer la situación por la que atraviesan cerca de 12 pequeños agricultores de la comuna.
Estos, solicitaron créditos en INDAP para desarrollar su trabajo en el campo, pero que actualmente se encuentran morosos.
La dirigenta, aseguró que los afectados no pueden saldar su deuda por motivos de edad y salud y solicitó públicamente a la entidad dependiente del Ministerio de Agricultura, que les condonen la deuda.
Según Ximena Soto, la deuda en promedio por agricultor sería de un millón de pesos y que en algunos casos la morosidad se arrastra cerca de cuatro a cinco años.
Consultada al respecto, la directora regional de INDAP en Los Ríos, Alejandra Bartsch, sostuvo que en el marco de las medidas del plan Chile Apoya, están condonando los intereses a los usuarios morosos.
Sin embargo, aseguró que en el caso de adultos mayores, están abiertos a realizar otro tipo de consideraciones.
De hecho, Alejandra Bartsch dijo que en otras comunas de la región, han analizado situaciones similares que afectan a adultos mayores de zonas rurales y son usuarios del INDAP.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.