Por medio de una orden municipal, el municipio de Valdivia informó al comercio ambulante que debe despejar la costanera de la capital regional de Los Ríos durante las noches.
La Municipalidad de Valdivia ordenó al comercio ambulante despejar la costanera de la capital regional de Los Ríos durante las noches.
De octubre a la fecha, más de mil comerciantes han sido infraccionados por incumplimiento a la normativa vigente.
A través de su oficina de Fomento Productivo, es que la casa edilicia comunicó a los comerciantes ambulantes de la costanera valdiviana que no se encuentra autorizada la permanencia de estructuras de ningún tipo en la vía pública durante la noche, independiente del permiso al cual puedan estar acogidos.
De esta forma, la notificación fue dirigida tanto a quienes poseen autorización municipal, como también a aquellos que no tienen permiso para ejercer el comercio en la vía pública.
Según el la casa edilicia, los vendedores prácticamente se han tomado la costanera de Valdivia durante la temporada estival, afectando no solo al comercio local establecido, sino también al turista y lo que caracteriza a la capital regional: su costanera y el río.
La directora de Seguridad Pública de la Municipalidad de Valdivia, Paola Salazar, dijo que los inspectores municipales están dispuestos desde las 09:00 hasta las 23:00 horas en la costanera, sin embargo, ni siquiera las citaciones al Juzgado de Policía Local han sido efectivas.
Con esta orden municipal, quienes se adjudicaron alguno de los permisos del Plan Comercio o de la Agrupación de trabajadores y trabajadoras comerciantes de la costanera nueva, tendrán que retirar diariamente la infraestructura, productos y mercadería.
Según se lee en la notificación que fue entregada a los vendedores, “de persistir dichas estructuras abandonadas en el sector antes mencionado, éstas serán retiradas con auxilio de la fuerza pública, sin previo aviso y puestas a disposición del Juzgado de Policía Local de Valdivia”.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.