La Universidad Austral de Chile (UACh) determinó que el Complejo Habitacional "Cabañas Pumantú" requiere una intervención para mejorar su habitabilidad, por lo que notificó a 40 familias que residen en el sector del término de contrato de arriendo y que serán desalojados. Si bien, el primero plazo era para febrero de este año, ahora se extendió hasta junio próximo, tras la petición de los habitantes.
Alrededor de 40 familias serán desalojadas de las “Cabañas Pumantú” de Valdivia, en la región de Los Ríos, pertenecientes a la Universidad Austral de Chile, con el objetivo de mejorar las condiciones de habitabilidad.
A través de una carta notarial, la UACh, institución propietaria del complejo, avisó a los residentes del desalojo. Según esta, la fecha para hacer abandono de las viviendas fue en primera instancia, el próximo 10 de febrero.
Una de las residentes de estas cabañas, Marcia Egert, comentó que recibieron la notificación el 17 de diciembre, sin advertencia previa ni motivos. Añadió que ninguna de las autoridades de la universidad ha contestado a sus cartas solicitando respuestas.
Por su parte, Marcia Paredes, quien es docente de la casa de estudios y vive en estas cabañas, dijo que esta solicitud llega en un contexto sanitario y social complejo. Agregó que como comunidad piden la prórroga de un año para encontrar un nuevo arriendo.
Los estudiantes de la UACh también redactaron un comunicado en relación a esta causa y la compleja situación habitacional que vive la capital regional.
En ese sentido, Valeria Cifuentes, consejera académica de pregrado, manifestó que esto afecta a estudiantes y trabajadores de la casa de estudios.
Respuesta de la Universidad Austral
Mediante un comunicado, el decano de la Facultad de Ciencias de la Ingeniería de la UACh, Richard Luco Salman, se refirió a la situación del Complejo Habitacional “Cabañas Pumantú”.
Primero, confirmó que en diciembre se notificó a todos los residentes el término de los contratos de arriendo. Aseguró que se respetó la normativa vigente, en cuanto a procesos y plazos.
Agregó que tras la petición de prórroga de los arrendatarios la Universidad decidió otorgar un plazo mayor al que establece la ley. En ese sentido, se dio tiempo a todos los residentes, hasta el día 30 de junio del 2022.
La decisión adoptada afecta únicamente al complejo habitacional de cabañas y no involucra la casa patrimonial ni el hogar estudiantil que se emplaza en el mismo terreno.
Acerca del destino del complejo “Cabañas Pumantú”, Luco señaló que hay una necesidad de mejorar las condiciones de habitabilidad del Complejo. Ello requiere realizar intervenciones de mayor envergadura que no es posible ejecutarlas con moradores en las cabañas, concluyó.
visto ahora
{{ post.post_date_txt }} | {{ post.post_hour }}
Columna de Opinión
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de denuncia Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el
Ministerio de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del
año y las 24 horas, en el 600 360 7777. También puedes recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.