Luego de meses con licencia, y casi un año suspendida de sus funciones por el sumario en su contra, acusada de maltrato laboral e incumplimiento de sus deberes, María Luisa Rivera rompió el silencio y conversó con La Radio respecto a los hallazgos que la llevaron a denunciar ante Contraloría y Fiscalía lo que ella denominó "malversación de recursos públicos".

A la espera de la resolución de su sumario se encuentra la Directora del DAEM de Puerto Montt, María Luisa Rivera, quien en conversación con Radio Bío Bío comentó las irregularidades que halló en el año y tres meses que estuvo a la dirección de un departamento que hoy se encuentra investigado y mantiene a 8 personas imputadas, entre ellas el exalcalde Gervoy Paredes.

Sostuvo que al llegar al Municipio, en una primera instancia sintió que tenía respaldo por parte del alcalde de la época para mejorar la educación pública puertomontina de cara al traspaso al SLEP, sin embargo, esto se fue diluyendo a lo largo del tiempo, dado que no se le brindaba apoyo para llevar adelante sumarios o cambios que solicitaba.

Indicó que tras el primer informe de Contraloría -que abrió la investigación penal- pidió sumarios contra la Coordinadora del SEP y el exjefe de Finanzas, los que nunca se abrieron por parte de jurídica del DAEM. Estas dos personas hoy están imputadas.

Además, agregó que también solicitó un sumario porque el segundo jefe de Finanzas bajo su administración fue hallado prestando asesorías de rendición de gastos ante la Superintendencia a establecimientos privados en horario laboral.

En esa línea, sostuvo la directora que esta persona estaba a cargo de las rendiciones en el DAEM, las que desde 2014 se realizaban con retraso, implicando un perjuicio de 60 millones de pesos en multas para el municipio.

Asimismo, desde que llegó al DAEM, lo primero que notó fue un desorden en el organigrama personal, el que databa de 2003, por lo que tuvo que reconstruirlo junto a sus asesores porque en 2016 se movieron las carpetas de todos los funcionarios a una bodega, dejándolos inutilizables. Quien dio esa orden hoy es asesora del director subrogante.

Sostiene que nunca pudo ingresar a las oficinas de la Subvención de Educación Preferencial, y que habían muchas bodegas que desconocía y que solo se enteró una vez pudo ingresar junto a funcionarios del OS7 de Carabineros cuando allanaron la Municipalidad.

Fue ahí también cuando el funcionario de Finanzas, del que había pedido sumario, pidió licencias e instaló a alguien de su confianza. La nueva directora de finanzas encontró presunta malversación de caudales públicos que hoy son parte de la investigación.

Luego denunció ante Contraloría y Fiscalía, mientras que posteriormente vivió las movilizaciones en su contra.

Al respecto, describió las amenazas que vivió ella y su equipo, afirmando que “a la persona encargada de finanzas, a ella le dejaron un papel todo roñoso en el parabrisas que decía ‘esta vez te rayamos el auto, la próxima vez te vamos a chocar"”.

María Luisa Rivera dijo sentirse perseguida por cumplir con probidad su deber funcionario y por ello busca que culmine rápidamente el sumario en su contra.

Consultado el alcalde de Puerto Montt, Rodrigo Wainraihgt, por el retraso en este mismo, se excusó en la gran cantidad de sumarios que habían cuando llegó a su cargo.

Cabe señalar que según la normativa, una vez terminada la vista fiscal, quien instruyó el sumario deberá solicitar en un plazo de 5 días corridos más antecedentes o emitir el dictamen con las sanciones o sobreseimiento, según fuera el caso.