Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
La constructora Claro, Vicuña, Valenzuela demandó al fisco por más de .500 millones debido a supuestos incumplimientos del Ministerio de Obras Públicas en el proyecto by pass de Castro en la región de Los Lagos. La empresa alega que el MOP no entregó a tiempo los terrenos por hallazgos arqueológicos, lo que generó sobrecostos y paralizó las obras. Además, reclaman el no pago de más de .100 millones y multas fuera de plazo. La firma cuestiona haber asumido un contrato abandonado por Besalco sin ajustes necesarios. Aunque la Municipalidad de Castro descarta impacto en la obra, la Multigremial de Chiloé señala problemas de permisología. La obra vial, con un 70% de avance a cargo de Sicomaq, se espera entregada en 2026 con una inversión de más de mil millones.
La constructora Claro, Vicuña, Valenzuela demandó al fisco por más de $11.500 millones, acusando al Ministerio de Obras Públicas de eventuales incumplimientos que afectaron el desarrollo del proyecto by pass de Castro, en la región de Los Lagos.
La acción judicial fue ingresada ante el 7º Juzgado Civil de Santiago y ya fue notificada al Consejo de Defensa del Estado, según reportó La Tercera. En el escrito, la empresa denuncia que el MOP no entregó oportunamente los terrenos para ejecutar las obras, debido a hallazgos arqueológicos no resueltos, pese a que eran conocidos desde el inicio del contrato.
Esta situación habría paralizado las faenas y generado sobrecostos millonarios, ya que la firma debió mantener maquinaria y personal sin poder avanzar. Además, reclama el no pago de más de $2.100 millones y la aplicación de multas fuera de plazo.
La compañía, que está en proceso de liquidación desde 2022, también cuestiona que asumió un contrato abandonado previamente por la constructora Besalco, sin que se hicieran los ajustes necesarios.
Como prueba del incumplimiento, la empresa indica que recién en abril de 2023 Obras Públicas contrató una firma externa para hacerse cargo del rescate arqueológico, confirmando —a su juicio— que los terrenos no estaban en condiciones de ser intervenidos.
Al respecto, el alcalde de Castro, Baltazar Elgueta, descartó que este requerimiento afecte al avance de la obra.
En tanto, el vicepresidente de la Multigremial de Chiloé, Julio Candia, señaló que esta situación se veía venir y da cuenta de la “permisología”, que no permite el desarrollo de emblemáticos proyectos.
Actualmente, la obra vial de 16 kilómetros fue retomada por la empresa Sicomaq y presenta más de un 70% de avance, con una inversión que supera los $25 mil millones. El proyecto es considerado clave para la conectividad de la provincia de Chiloé y se espera que esté entregado en junio de 2026.
Radio Bío Bío consultó sobre esta demanda al Ministerio de Obras Públicas, sin obtener una respuesta hasta la publicación de este artículo.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con una herramienta de Inteligencia Artificial desarrollada por BioBioChile y revisado por el autor de este artículo.
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.