Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
El Ministerio de Energía entregó equipos para medir humedad de leña en San Juan de la Costa, como parte del programa Más leña seca. Once empresarios recibieron maquinaria, 15 participaron en talleres y todos obtuvieron un xilo-higrómetro. La seremi Liliana Alarcón destacó la importancia de que la leña tenga menos del 25% de humedad. San Juan de la Costa es relevante en la producción de leña para Osorno.
En el marco de acciones que desarrolla el Ministerio de Energía para mejorar la calidad de la leña que se produce y comercializa en la región, autoridades destacaron la reciente entrega de equipos que miden la humedad de este biocombustible, como parte del programa Más leña seca.
En la comuna de San Juan de la Costa, 11 empresarios del rubro de la leña seca fueron beneficiados con maquinaria y mejoras en infraestructura, mientras que 15 productores y comerciantes participaron en talleres de capacitación y recibieron, al igual que los beneficiarios del programa, un xilo-higrómetro.
Este último es un instrumento clave para monitorear el contenido de humedad de la leña y garantizar que cumpla con los estándares de calidad.
Al respecto, la seremi Liliana Alarcón, explicó que la entrega de estos medidores de humedad es fundamental para asegurar que la leña cumpla con un porcentaje de humedad no superior al 25%.
Ante ello, la seremi explicó que San Juan de la Costa, particularmente, es un importante sector productivo, asociado al consumo de leña en la ciudad de Osorno.
Por su parte, el alcalde de San Juan de la Costa, José Luis Muñoz, destacó que el interés que han demostrado los productores locales por mejorar sus procesos de comercialización es clave, en relación a la implementación de la Ley de Biocombustibles.
Cabe mencionar que, la región de Los Lagos es la zona con mayor consumo de leña en el país, con aproximadamente 3,7 millones de metros cúbicos utilizados anualmente en calefacción y cocina.
Además, el 96% de los hogares regionales usa este recurso, generando cerca de 14.880 empleos en el sector<. Sin embargo, el mercado sigue siendo predominantemente informal.
Nuestra sección de OPINIÓN es un espacio abierto, por lo que el contenido vertido en esta columna es de exclusiva responsabilidad de su autor, y no refleja necesariamente la línea editorial de BioBioChile
Estamos recopilando más antecedentes sobre esta noticia, quédate atento a las
actualizaciones.
Alerta de Spoiler
Este artículo podría contener información clave sobre la trama de un libro, serie o
película.
Advertencia de imágenes explícitas
¡Cuidado! Las imágenes de este artículo pueden herir la sensibilidad de algunas personas.
VER RESUMEN
Resumen generado con Inteligencia Artificial y revisado por el autor de este artículo.
Herramienta desarrollada por BioBioChile
{{ post.resumen_de_ia }}
Este artículo describe un proceso judicial en curso
Existe la posibilidad de que los cargos sean desestimados al finalizar la investigación, por
lo cual NO se debe considerar al o los imputados como culpables hasta que la Justicia
dicte sentencia en su contra. (Artículo 04 del Código Procesal Penal)
Violencia contra la mujer
Si eres víctima o testigo de violencia contra la mujer, denuncia al
149 de Carabineros, recibe orientación llamando al
número corto 1455 del Sernameg o pulsa para
usar el chat de orientación Sernameg
Suicidio
Si necesitas ayuda psicológica especializada o conoces a alguien que la requiera, el Ministerio
de Salud tiene un teléfono de ayuda atendida por profesionales todos los días del año y las 24 horas,
marcando desde celulares el *4141. Además, puedes recurrir a Salud Responde en el 600 360 7777.
Las personas sordas pueden recibir asistencia ingresando a
este enlace.
Transporte privado
Las aplicaciones de transporte privado pagado aún no se encuentran normadas por la legislación chilena.
Estudio científico
Este artículo se basa en un estudio científico que puede ser sometido a nuevas pruebas para ser validado o descartado. Sus resultados NO deben considerarse concluyentes.